A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
triptógeno
Ecol.
Organismo que predispone a otros para las enfermedades, aumentando su sensibilidad frente a los agentes externos.
I:
triptogen
triscado
Ind. For.
Operación consistente en inclinar los dientes de una sierra alternativamente a cada lado de la hoja para aumentar la vía, reduciendo con ello el rozamiento con la madera. Normalmente la vía debe ser de 1,6 a 2 veces el espesor del cuerpo de la hoja de sierra. La operación del triscado se efectúa con un instrumento llamado triscador y conviene efectuarla sobre la punta del diente.
I:
spring setting
trisomia
Genét.
Condición diploide más un cromosoma extra.
I:
trisomy
trisque
Ind. For.
En sentido estricto es el resultado de la operación consistente en inclinar los dientes de una sierra alternativamente a cada lado de la hoja. No obstante, tanto el término inglés como el francés tiene una acepción mayor ya que engloba cualquier operación tendente a ampliar la vía o sobreancho que provoca la hoja al cortar, incluyendo tanto el triscado propiamente dicho como el recalcado.
I:
set
tristeza
San. For.
Conjunto de síntomas, típico en virosis de frutales, con colapso y decaimiento por la desecación y marchitamiento de las hojas, picaduras y crecimiento deficiente
trístico
Morf. Veg.
Órgano o parte orgánica que se distribuye con sus iguales en tres líneas o carreras
triticale
Agric.
Híbrido de trigo (Triticum spp.) y centeno (Secale cereale). De características temperamentales y productivas intermedias entre los táxones mencionados, se utiliza tanto para la producción de forraje como de grano.
I:
triticale
tritio (3 H)
Quím.
Isótopo inestable de hidrógeno que contiene dos neutrones además del protón único usual del núcleo. No se encuentra en grandes cantidades en la naturaleza, sino que lo sintetiza el hombre. Se usa como trazador del agua (agua tritiada) en el estudio de su absorción y movimiento en suelo y plantas.
I:
tritium
trituración
Trab. For.
Tratamiento de residuos consistente en trocear finamente los mismos. Puede realizarse mediante astillado, con máquinas astilladoras, o mediante máquinas desbrozadoras.
I:
lopping
trituradora
Maq. For.
Máquina que puede utilizarse para eliminación de residuos previamente cortados mediante el paso de la misma sobre los restos que se encuentran sobre la superficie del suelo, o también puede utilizarse directamente sobre el matorral.
I:
crushing machine
troceado
Selv.
Tratamiento de despojos de corta consistente en trocear, con sierras o motodesbrozadoras, las ramas para que los restos queden pegados al suelo.
I:
cutting-up
trocear
Trab. For.
Dividir los troncos en trozas del tamaño adecuado para su posterior elaboración.
I:
to log.
Trab. For.
Cortar un rollizo, tabla o troza en ángulo recto con la dirección de las fibras. Sin.: tronzar.
I:
break down.
trocha
Trab. For.
Corredor abierto en la masa por donde se produce el desembosque. Pista temporal de desembosque. Sin.: calle, arrastradero, jorro.
I:
strip road, trail, tract, temporary road
trofeo
Caza
Cornamenta de ciervo, corzo, gamo, cabra montés, rebeco, muflón y arruí y colmillos y amoladeras de jabalí.
Caza
Cualquier animal abatido en caza.
I:
trophy.
trófico
Ecol.
Relativo a la alimentación o disponibilidad de elementos nutritivos.
I:
trophic
trofobiosis
Ecol.
Tipo de simbiosis en la que dos organismos de distinta especie se alimentan mutuamente.
I:
trophobiosis
troglón
Ecol.
Biotopo de las cavernas, constituido por lagos y lagunas subterráneas.
I:
troglon
trolling
Pesca
Modalidad de pesca consistente en arrastrar un cebo o señuelo, más o menos lastrado, desde una embarcación. (Sin.: curricán).
I:
trawling
trombosis
San. For.
Obstrucción de los vasos conductores de una planta por un agente cualquiera. Sin.: hadromicosis.
I:
thrombosis
trompito
Biol. Veg.
En Huelva, fruto inmaturo de la jara, que come el ganado
troncada
Aprov. For.
Conjunto, abundancia de troncos
troncal
Biol. Veg.
Perteneciente al tronco o procedente de él.
I:
trunk (adj.).
Ecol. For.
Monte donde abundan los árboles de tronco grueso y bien desarrollados, preferentemente en espesura.
tronco
Biol. Veg.
Biol. Veg.
Eje principal de un árbol cuando ha crecido hasta alcanzar un grosor considerable, es decir, aproximadamente, cuando es capaz de proporcionar madera aserrada, rollos para chapas o postes grandes. Las plantitas de semilla, los brinzales y los latizos más delgados no tienen tronco sino tallo.
I:
bole, stem, trunk.
tronco recompuesto
Ind. For.
Conjunto de piezas obtenidas por aserrado longitudinal de una troza mediante cortes paralelos sucesivos, colocadas después del aserrado una sobre otra de forma que se reconstruya la troza, con los costeros. Sin.: madera en cachones.
I:
boule
tronzado
Ind. For.
Acción de cortar perpendicularmente a la fibra una rama, un tronco o piezas largas de madera, produciendo un extremo o testa y exhibiendo una sección transversal. Suele ser aplicado a la operación de cortar las trozas en un árbol ya derribado.
I:
cross-cutting

Páginas