A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
travesaño
Ind. For.
Cualquier elemento horizontal intermedio de un bastidor, panel, cerco o mueble.
I:
rail
travesero
Ind. For.
Pieza larga de madera que sostiene un número de elementos transversales más pequeños, como en puentes, pisos, escaleras y castilletes.
I:
stringer
traviesa
Caza
En una montería, línea de puestos situada en medio de la mancha.
Ind. For.
Pieza de madera de grandes escuadrías y poca longitud que soporta los raíles del ferrocarril, directamente o mediante placas de asiento, y que ha sido aserrada y/o desbastada a un tamaño que varía de acuerdo con el ancho de la entrevía y la función a que se la destina.
I:
crosstie, sleeper.
travina
Biol. Veg.
Gálbulo de enebro o sabina o la misma planta. Sin.: trabina.
I:
juniper berry, juniper
traza
Cont.
Cf. elemento traza
traza del eje
Ing. Civ.
Posición de la línea central de un camino, canal, vía férrea u otra construcción lineal, tal como se halla en el terreno y como se dibujaría en un plano o mapa.
I:
alignement, alinement
traza foliar
Sin.: rastro foliar
trazador
Biol. Veg.
Sistema radical formado en su mayor parte por raíces superficiales que se extienden notablemente en longitud, creciendo con rapidez.
Hidrol.
Material fácilmente detectable que puede añadirse en pequeñas cantidades al agua superficial o subterránea en movimiento para hacer patentes las trayectorias o ayudar en la medición de características del flujo, por ejemplo velocidad, tiempos de tránsito, edad, dilución, caudal sólido, etc. Cf.: trazador natural;
I:
tracer
Infor.
Cf. plotter.
trazador natural
Hidrol.
Trazador natural existente en el medio natural. Cf. trazador;
I:
environmental tracer
trazador radioactivo
Hidrol.
Material radioactivo detectable por su radiación nuclear y adecuado como trazador en el agua aun en concentraciones muy débiles.
I:
radioactive tracer
trazadores isotópicos
Fís. & Quím.
Isótopos de elementos químicos usados en el seguimiento de procesos naturales o artificiales.
I:
isotopic tracer
trazar
Suberic.
En el descorche, dar cortes horizontales para delimitar la zona final del descorche o cuellos y las panas.
I:
to make horizontal scores marking corkstripping area
trazas de muérdago
Ind. For.
Marcas dejadas en la madera por las raíces del muérdago.
I:
mistletoe traces
trazas del relieve
Geomorf.
Líneas principales de discontinuidad que marcan diferencias en las formas del relieve en una zona, comarca, región o sistema montañoso. Suelen estar determinadas por líneas tectónicas y estructurales y por diferencias litológicas o de sustrato rocoso. || (Cartogr.) En un mapa, líneas de máxima pendiente dibujadas por observación visual para dar una indicación general del relieve.
I:
hachures
trébol blanco
Flora & Pascic.
Nombre común de Trifolium repens, leguminosa vivaz de porte rastrero y alta calidad pascícola. No tolera la sequía y se aprovecha habitualmente por pastoreo.
I:
white clover
trébol boina
Pascic.
Leguminosa anual de carácter mediterráneo que pertenece a la especie Trifolium cherleri. El nombre alude a las brácteas sobre las que se apoya el capítulo de la planta que, al ser colocadas al revés, recuerdan la cabeza de una persona con boina
trébol de olor
Pascic.
Sin.: trébol dulce
trébol dulce
Flora & Pascic.
Nombre común de leguminosas pertenecientes al género Melilotus y, más concretamente, de su especie M. officinalis. Sin.: trébol de olor.
I:
bokhara clover
trébol encarnado
Flora & Pascic.
Nombre común de la leguminosa Trifolium incarnatum.
I:
crimsom clover
trébol fresa
Flora & Pascic.
Nombre común de Trifolium fragiferum, leguminosa vivaz de porte rastrero y flores de color rosa claro. Posee una alta calidad pastoral en medios mediterráneos o con algo de salinidad edáfica, y aparece de forma natural en los gramales de TrifolioCynodontion.
I:
strawberry clover
trébol subterráneo
Flora & Pascic.
Leguminosa anual de porte rastrero que pertenece a la especie Trifolium subterraneum. Presenta numerosas adaptaciones al clima mediterráneo y al pastoreo, entre ellas la de enterrar sus propias semillas. Su valor pastoral es muy alto, siendo considerada la leguminosa más importante para pastoreo en zonas de clima mediterráneo y suelo ácido.
I:
subterranean clover, subclover
trébol violeta
Flora & Pascic.
Leguminosa vivaz perteneciente a la especie Trifolium pratense. Su alta producción, buena calidad bromatológica y porte erecto la convierten, probablemente, en la leguminosa más valiosa de los prados de siega de zonas de clima templado. Se utiliza, en mezcla con gramíneas, como Lolium multiflorum, Festuca pratensis, Dactylis glomerata y otras, para la implantación de prados de siega de corta o media duración. Sin.: trébol rojo, trébol rosa, trébol común.
I:
red clover
trebolar
Veget. & Ecol. Veg.
Prado, pastizal o herbazal en que dominan o abundan los tréboles, plantas herbáceas del género Trifolium. En fitosociología, el término se ha empleado para designar algunos prados de diente de la alianza Cynosurion.
I:
clover sward, meadow
trema
Mesol.
Sitio en que el terreno «tiembla» al pisarlo y desplazarse sobre él. Puede ser sinónimo de tremedal o tremedal de reducida extensión
tremedal
Mesol.
Por lo general, terreno inculto y mal drenado, cuyo suelo contiene un alto porcentaje de materia vegetal. Particularmente, terreno caracterizado por un suelo turboso muy ácido y un nivel freático próximo a la superficie, que sustenta una vegetación baja (por ejemplo, juncias –Cyperaceae–, musgos y matas), especialmente ericáceas, aunque puede tener también vegetación arbórea. Es más ácido y más continuamente húmedo que un estero.
I:
bog

Páginas