A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
tronzador
Maq. For.
Herramienta de corte por vaivén que consta de dos mangos extremos, cada uno de los cuales es accionado por un operario, y de una hoja de acero que presenta en uno de sus bordes convexo dientes para el corte de la madera.
I:
log maker, bow saw, parting tool
tronzadora
Maq. For.
Sierra, de cadena o de disco, que dispuesta por delante de la sierra de cabeza, permite el dimensionamiento en longitud de la troza por corte transversal de la misma.
I:
cutting-off machine
tronzar
Trab. For.
Dividir los árboles apeados en trozas.
I:
to log, to buck
tropical (selva)
Biogeogr.
Bosque de la zona tropical que se encuentra en numerosas variedades climáticas, edáficas, florísticas, antrópicas, etc. Bosque tropical húmedo, bosque Ombrófilo, pluvisilva Regenvald (alemán) y Rainforest (inglés), hylaea (en la Amazonia), selva (en el Brasil). Bosque tropical seco, también llamado bosque mesófilo o tropófilo. Bosque de altitud: a menudo del tipo Nebelwald o los bosques de nieblas. Cf. ceja.
I:
tropical forest
tropismo
Ecol.
Reacción de orientación de un organismo, o parte del mismo, ante un estímulo externo. Crecimiento direccional de un vegetal en respuesta a estímulos de agentes externos: Fototropismo, causado por la luz; geotropismo, como respuesta a la acción del campo gravitatorio; quimiotropismo, como respuesta a las sustancias químicas; tigmotropismo, respuesta a la presencia de un objeto sólido
I:
tropism
tropófilo
Ecol.
Organismo capaz de vivir en medios con variaciones importantes de disponibilidad de energía y agua.
I:
tropophyte
tropófilo, bosque
Ecol. Veg.
El dominado y caracterizado por árboles tropófilos (cf.), frecuentemente acompañados por crasifolios o crasicaules y arbustos o matas de parejas formas de vida.
I:
tropophilous forest
tropófilo, vegetal
Ecol. Veg.
Vegetal propio de regiones con marcado cambio climático estacional, al que corresponden alternancias de épocas con actividad y reposo, normalmente reflejadas en la permanencia y ausencia de hojas vivas, respectivamente. Cuando el período de reposo y sin hojas corresponde a la estación más fría, se suele emplear el adjetivo «caducifolio», pudiendo reservarse, para mayor precisión, el de «tropófilo» para los vegetales defoliados en período seco, en países con templanza o calor constante, sin frío que determine la suspensión de la actividad fotosintética. Sin.: tropófito.
I:
tropophyte
tropófito
Sin.: tropófilo
tropógena, capa
Hidrol. & Ecol.
Estrato traslúcido último del agua en el que puede tener lugar la fotosíntesis. Su límite inferior señala el final de productividad.
I:
tropogenic zone
tropósfera
Mesol.
Parte inferior de la atmósfera, de espesor variable, que comprende aproximadamente los 10 primeros kilómetros (8 km en los polos y 17 km en el Ecuador). En la tropósfera la temperatura diminuye conforme aumenta la altitud. Acumula más del 80% de la masa atmosférica y virtualmente todo el vapor de agua, nubes y precipitación en la atmósfera terrestre. En ella tienen lugar los fenómenos meteorológicos y la vida. La zona de transición a la siguiente capa, la estratósfera, se denomina tropopausa.
I:
troposphere
troza
Trab. For.
Cada una de las porciones en que se divide un tronco, mediante cortes transversales, para su saca del monte. Sin.: rollo.
I:
block, log, log block
troza abierta
Ind. For.
Troza aserrada en dos o en cuatro caras con el fin de desdoblarla posteriormente en piezas escuadradas.
I:
cant
troza basal
Ind. For.
Troza cortada en la parte más gruesa del tronco.
I:
butt log
troza de aserrado
Ind. For.
Troza destinada a su transformación en piezas aserradas.
I:
sawlog
troza intermedia
Ind. For.
Troza obtenida en un rollo entre la troza basal y la última troza.
I:
second log
troza para chapa
Ind. For.
Troza destinada a su transformación en chapas.
I:
veneer log
troza para desenrollo
Ind. For.
Rollo considerado apropiado, por su tamaño y calidad, para producir chapas de desenrollo.
I:
peeler log
trozos de corcho
Suberic.
Pieza de corcho con superficie inferior a 400 cm2. Sin.: pedazos de corcho.
I:
cork pieces
trufa
Micol.
Nombre vulgar del cuerpo frutífero de hongos del Género Tuber, ectomicorriza muy apreciada por su sabor.
I:
trufle
trufal
Ecol. Veg.
Lugar donde se producen y/o se cosechan trufas
truncado
Morf. Veg.
Órgano con parte apical igualada transversalmente, como si hubiese sido cortada.
Edaf.
Se dice de un perfil que ha perdido total o parcialmente su horizonte u horizontes superiores, o bien de un horizonte que se ha perdido parcialmente a causa, por ej., de la erosión.
I:
truncated.
tsunami
Oceanogr.
Palabra japonesa para designar una ola marina de gran amplitud producida por un maremoto o una erupción volcánica. Cf.: crecida sísmica.
I:
tsunami
tubérculo
Anat. Veg.
Porción caulinar engrosada y normalmente subterránea.
I:
tuber, tubercle
tuberculosis
San. An.
Enfermedad infecciosa producida por el bacilo de Koch que afecta tanto al hombre como al ganado y la fauna silvestre.
I:
tuberculosis

Páginas