A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
tratamiento de monte bajo
Selv.
Cortas que tratan de regenerar la masa principal a través de brotes de cepa o de raíz. Sin.: método de beneficio de monte bajo.
I:
coppice system
tratamiento de monte medio
Selv.
Cortas que tratan de regenerar la masa principal de dos formas a la vez: a través de brotes de cepa o de raíz y a traves de semillas. Sin.: método de beneficio de monte medio.
I:
compuound coppice system
tratamiento de preemergencia
San. For.
Aplicación de un pesticida después de la siembra, pero antes de emerger del suelo las plantas a proteger o, cuando se trata de formaciones permanentes ya establecidas, antes de que empiecen a brotar.
I:
pre-emergence application
tratamiento de regeneración
Selv.
Cf. método de beneficio
tratamiento de transformación
Selv.
Cf. transformación
tratamiento del cuello de un poste
Ind. For.
Aplicación in situ de un protector al cuello de un poste mediante, por ej., vendaje o pincelado. Nota: Comúnmente se usa para prolongar la vida de los postes que ya no están protegidos adecuadamente por el tratamiento previo.
I:
ground-line treatment
tratamiento del suelo
San. Veg.
Aplicación de calor o de productos químicos al suelo, para destruir parásitos y patógenos perjudiciales a las plantas durante su crecimiento. La esterilización y la pasteurización son procedimientos habituales en semilleros e invernaderos, y la solarización en tratamientos en campo.
I:
soil treatment
tratamiento discontinuo por fajas
San. For.
Aplicación selectiva de un pesticida a lo largo de una superficie forestal, cubriendo únicamente bandas de terreno seleccionadas con el fin de preservar la fauna no objetivo.
I:
band application
tratamiento discriminante
San. For.
Aplicación selectiva de un pesticida cubriendo únicamente partes del vegetal previamente definidas.
I:
directed application
tratamiento en monte alto
Selv.
Tratamiento de regeneración que origina masas por semilla. Cf. tratamiento en monte bajo.
I:
high forest system
tratamiento en monte bajo
Selv.
Tratamientos de regeneración que origina masas por brotes. Cf. tratamiento en monte alto.
I:
coppice systems
tratamiento en monte bajo con resalvos
Selv.
Tratamiento en monte bajo en el que, en cada corta, se conservan pies selectos como resalvos para formar un piso dominante irregular; este último se extrae selectivamente de un turno, que es múltiplo del turno del monte bajo. De tal manera, la masa se origina en parte por medios vegetativos y en parte de semilla, llamándose entonces monte medio y la regeneración de los resalvos es a veces artificial. Nota: a) El monte así formado recibe el nombre de monte bajo con resalvos. (Cf. monte bajo); b) En algunos sitios de la India suelen conservarse grupos dispersos de brinzales y postes con buenas perspectivas durante, por lo menos, un turno adicional de monte bajo; este tratamiento se llama de monte bajo con reservas. Cf. tratamiento de monte bajo. Sin.: monte medio regular.
I:
coppice with standards (system)
tratamiento en monte bajo entresacado
Selv.
Tratamiento en monte bajo que consiste en apear, en cada corta, sólo pies seleccionados de tamaño comercial o tecnológicamente apropiados sin extraer todos los pies de una cepa, dando lugar así a rodales de estructura irregular. Cf. tratamiento en monte bajo simple.
I:
coppice selection (system)
tratamiento en monte bajo simple
Selv.
Tratamiento en monte bajo en el que la masa es cortada a hecho y regenerada por vástagos de cepa o raíz, produciendo masas coetáneas; el turno es comparativamente corto con el monte alto. Nota: Si se reservan en el apeo fustes selectos con variados objetivos, se llama monte bajo con resalvos. Cf. tratamiento en monte bajo entresacado; cf. tratamiento en monte bajo con resalvos.
I:
simple coppice (system)
tratamiento en reposo vegetativo
San. For.
Aplicación de fitocidas o pesticidas durante el periodo estacional de reposo de las plantas que se quieren proteger.
I:
dormant application
tratamiento en tiempo real
Estad. & Hidrol.
Tratamiento de los datos inmediatamente después de la recepción.
I:
real-time processing
tratamiento fitosanitario
San. For.
Cualquier tipo de actuación dirigida al control de organismos que constituyen plagas o causan enfermedades en las masas o especies forestales.
I:
phytosanitary treatment
tratamiento general
Selv.
Conjunto de operaciones que, dentro de un método de beneficio, da lugar, con cortas de regeneración, a las formas principales de masa: masas regulares; masas semirregulares; masas irregulares .
I:
silvicultural systems
tratamiento indiscriminado
San. For.
Aplicación de un producto fitosanitario en toda la superficie forestal sin tener en cuenta el grado de afectación de las distintas zonas.
I:
overhead application
tratamiento inductivo
Genét.
El que causa inducción de procesos morfogenéticos, generalmente mediante variación de las condiciones medioambientales.
I:
inductive treatment
tratamiento localizado
San. For.
Aplicación de un producto fitosanitario en una zona restringida de la superficie forestal afectada.
I:
spot application
tratamiento masivo
Selv. & Aprov. For.
El que se extiende a la mayor parte de la superficie de un monte o predio, con gran intensidad y relativa uniformidad.
San. For.
Aplicación de un producto fitosanitario de un modo uniforme en toda la superficie del terreno objeto de actuación.
I:
over all application.
tratamiento parcial
Selv.
Operaciones que se aplican a una masa forestal para mejorar su estado vegetativo, defenderla de ataques externos y anticipar e incrementar la producción. Se pueden aplicar al vuelo o al suelo. Sin.: tratamiento de mejora, cuidados culturales.
I:
intermediate treatment, tending, stand improvement
tratamiento por aspersión
San. For.
Aplicación superficial de un protector químico que se da a la madera mediante un aspersor con el objeto de lograr un grado de impregnación máximo.
I:
spray treatment, spraying
tratamiento por desplazamiento de la savia
San. For.
Aplicación superficial de un producto fitosanitario sobre un corte recién hecho en un vegetal, o sobre madera que se acaba de cortar, para aprovechar su difusión a través de los canales de savia

Páginas