A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
traílla
Caza
Sistema de doble enganche para atar los perros de la rehala apareados por el collar
trama
Micol.
Constitución y disposición de las hifas. Manto de hifas en el centro de una lamela en un agarical o disposición entre poros de un poliporáceo. Sin.: contexto.
I:
trama, context
tramo
Geomorf.
Parte de un cauce abierto comprendido entre dos secciones transversales determinadas.
I:
reach.
Selv. & Ord. For.
En la aplicación de cortas por aclareo sucesivo, cada una de las unidades de gestión o dasocráticas en que se divide el cuartel.
I:
block, compartment.
tramo de entresaca
Sin.: parcela de entresaca
tramo estable (Hidrol
Parte de un cauce de agua que es estable.
I:
stable reach
tramo inestable
Hidrol.
Parte de un cauce de agua que es inestable, móvil.
I:
unstable reach
tramo inferior
Hidrol.
Parte de un cauce en la zona inferior de la cuenca.
I:
lower reach
trampa para sedimentos
Tecnol.
Dispositivo para capturar los sedimentos y retenerlos en las urbanizaciones.
I:
sediment trap
trampal
Mesol.
Zona pantanosa de difícil circulación. Pantano, atolladero, tremedal.
I:
bog
trampeo
San. For.
Método de captura de poblaciones de artrópodos, usualmente con la ayuda de estímulos físicos (trampas de luz) o bioquímicos (feromonas).
I:
trap system
trampeo masivo
San. For.
Método de captura de poblaciones de artrópodos nocivos cuyo obtejivo es una reducción significativa de su población.
I:
massive trapping
tranquillón
Agric.
Siembra mixta de trigo y centeno que se ha utilizado en zonas frías con la finalidad de que el centeno, aparte de producir, proteja al trigo del frío durante el invierno.
I:
wheat-rye mixture
transcolación
Meteor.
Parte de las precipitaciones que atraviesa la cubierta de ramillas, follaje de árboles y arbustos y cae al suelo. Su cuantía media es inferior a la correspondiente a las precipitaciones en terreno descubierto, porque parte es interceptada por el follaje y se pierde por evapotranspiración y parte escurre por las ramas y troncos de la vegetación leñosa. Sin embargo, su contenido en nutrientes es superior. Por eso, algunas plantas epífitas dependen del agua de transcolación, sobre todo en los bosques tropicales o subtropicales húmedos.
I:
throughfall
transcripción
Genét.
Proceso, regulado por enzimas, de síntesis de ARN a partir de la información contenida en una cadena de ADN.
I:
trasncription
transductor
Piscic.
Elemento constituyente del equipo de ecosondeo. Emisor y receptor subacuático, cuya misión es lanzar un «ping» de sonido y escuchar los ecos recibidos, enviando la información a la ecosonda para su procesado y exposición visible.
I:
transducer
transección
Sin.: muestreo lineal
transecto
Ecol.
Conjunto de observaciones realizadas en forma continua (en intervalos cortos) a lo largo de una sección transversal a discontinuidades ecológicas. También se denomina así a la línea o faja de terreno en que se han realizado estas observaciones. Nota: El transecto es el procedimiento adecuado para el estudio de fenómenos de distribución en catena.
I:
transect
transecto en alzada
Ecol.
Perfil vegetal
transepto
Micol.
Septo transversal localizado en los ápices del conidio.
I:
transseptum
transferencia de embriones
Sin.: implantación de óvulos fecundados
transformación
Selv.
Conjunto de operaciones que dan lugar, en una masa forestal, al cambio de la forma principal de masa o estructura. Por ejemplo, de monte alto regular a monte alto irregular o viceversa. Sin.: tratamiento de transformación.
I:
transformation.
Ind. For.
Conjunto de operaciones tendentes a dar a la madera su forma final, sus superficies definitivas y todos los lados con las dimensiones necesarias para su puesta en obra.
I:
processing.
transformación genética
Biotecnol.
La modificación de un genoma mediante la incorporación de ADN procedente de una célula de genotipo diferente. Cf.: transgénico.
I:
genetic transformation
transformaciones dentro del suelo
Edaf.
Además de la meteorización y la humificación, se identifican los procesos de: edafoturbación, rubefacción, brumificación, gleificación, maduración, formación de fragipán, etc.
I:
soil transformations
transgénico
Biotecnol.
Relativo a organismos a los que se ha intregado de forma estable en su genoma ADN procedente de otros organismos Cf.: transformación genética.
I:
transgenic
transgresión
Geolog.
Avance del mar sobre las tierras emergidas. Determina la disposición de las capas más recientes por encima de las más antiguas. Cuando el mar se retira, hay regresión y las capas más recientes retroceden respecto a las más antiguas.
I:
transgression

Páginas