A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
torrencialidad de una crecida por fusión de nieve
Hidrául.
Velocidad de ascenso y descenso de una avenida provocada por la fusión de nieve en primavera.
I:
rush of snowmelt flood
torrente
Hidrol.
Corriente natural de agua cuyas crecidas son súbitas y violentas; sus pendientes fuertes e irregulares, y que, por regla general, deposita en ciertas partes de su lecho los materiales acarreados por las aguas, lo cual es causa de que éstas divaguen en el momento de las crecidas.
I:
torrent
torrente de canchales
Erosión
Torrentes formados sobre canchales y cuyo material de acarreo proviene de los sólidos allí depositados
torrentera
Geomorf. & Erosión
Quebrada o hendidura en el suelo pendiente, provocada por las avenidas de aguas llovedizas.
I:
bed of a torrent, ravine made by a torrent
torrentes de glaciares
Hidrol.
Torrentes formados sobre antiguas cuencas glaciares y cuyo material de acarreo está constituido por rocas modeladas por la acción glacial.
I:
glacial torrents
torreta
Aprov. For.
Sin.: mástil, castillete
tortrícido
Entom.
Insecto lepidóptero de la familia Tortricidae, defoliador habitual de numerosos vegetales, que suele enrollar las hojas formando tenues refugios.
I:
leafroller moth
tortuosidad
Hidrol.
Cociente entre la longitud real de un cauce de un curso de agua, medida entre dos puntos a lo largo de su línea central y la menor distancia (en línea recta) entre esos dos puntos.
Hidrol.
Idéntico para las vías sinuosas en los flujos subterráneos.
I:
tortuosity.
toruloso
Morf. Veg.
De forma alargada pero con hendiduras
torus
Anat. Veg.
Porción central engrosada de la membrana de las punteaduras areoladas de las gimnospermas. Actúa como una válvula cerrando la comunicación entre traqueidas contiguas cuando se producen diferencias de presión entre ambas.
I:
torus
torvisco
Flora & Pesca
Planta tóxica de la familia timeleáceas (especie Daphne gnidium), que se utiliza para la pesca furtiva y en veterinaria popular.
I:
mediterranean mezereon
tosal
Sin.: tozal
tosca
Edaf.
Horizonte endurecido cementado con carbonato de calcio.
I:
calcareous crust
tosca arcillosa
Edaf.
Horizonte del suelo compacto y de permeabilidad lenta, rico en arcilla y separado abruptamente de la capa de suelo que está por encima de él; es duro cuando está seco y plástico cuando húmedo.
I:
clypan
total de bases
Edaf.
Miliequivalentes de cationes metálicos cambiables por cien gramos de suelo.
I:
S value, total exchangeable bases
total de sólidos disueltos (tsd)
Hidrol.
Peso total de componentes minerales disueltos en el agua por unidad de volumen o peso de la muestra de agua.
I:
total dissolved solids (tds)
totalizador
Meteor.
Pluviómetro de gran capacidad, que almacena y conserva sin evaporación el agua precipitada en un período largo de tiempo entre mediciones, que suelen repetirse en plazo de un año
totipotencia
Biol.
Capacidad de un núcleo, célula o tejido, para desarrollarse en un organismo completo.
I:
totipotency
toxicidad
San. For.
Facultad de una sustancia (tóxico) que produce efectos perjudiciales en los procesos fisiológicos de un organismo u origina su muerte. Grado de actividad de los tóxicos.
I:
toxicity
toxicidad a corto plazo
San. For.
Toxicidad subaguda.
I:
subacute toxicity, subchronic toxicity
toxicidad a largo plazo
San. For.
Cf. toxicidad crónica.
I:
long-term toxicity.
toxicidad aguda
San. For.
Grado actividad y eficacia de una sustancia tóxica durante un corto periodo de tiempo, generalmente entre 24 y 96 horas después de su liberación.
I:
accute toxicity
toxicidad crónica
San. For.
Grado de actividad y eficacia de una sustancia tóxica tras un largo periodo de tiempo después de su liberación, referido al ciclo de vida del organismo afectado.
I:
longterm toxicity, chronic toxicity
toxicidad inicial
San. For.
Grado de actividad y eficacia de una sustancia tóxica en el momento en que entra en contacto con el organismo vivo.
I:
initial toxicity, start toxicity
toxicidad letal
Cont.
Concentración a la que una sustancia tóxica causa la muerte de un organismo.
I:
lethal toxicity

Páginas