A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
temperatura básica
Fitoclim.
Media ponderada de las temperaturas medias y las intensidades bioclimáticas de períodos concretos de tiempo (un mes normalmente).
I:
basic temperature
temperatura crítica
Ecofisiol.
Temperatura por encima o por debajo de la cual sufren daño los seres vivos.
I:
critical temperature
temperatura de compensación
Ecofisiol.
Temperatura crítica por encima de la cual se puede desencadenar latencia secundaria en la semilla. Varía según la especie y el estado de posmaduración.
I:
compensation temperature
temperatura de congelación terminal
Ecofisiol.
Temperatura más baja alcanzada durante el proceso de criopreservación.
I:
terminal freezing temperature
temperatura de conservación
Temperatura a la cual un producto vegetal mantiene sus características de calidad.
I:
storage temperature
temperatura de la superficie superior de una nube
Meteor.
Temperatura de la parte superior de una nube o del aire que alcanza casi el nivel determinado por ella, obtenida mediante medidas radiométricas vía satélite.
I:
cloud top temperature
temperatura de rocío
Meteor.
Cf.: temperatura del punto de rocío.
I:
dewpoint
temperatura del punto de rocío
Meteor.
Es la temperatura (Td) a la cual una partícula de aire húmedo se satura cuando sufre un enfriamiento isobárico.
I:
dewpoint temperature
temperatura letal
Ecofisiol.
Temperatura a la cual no puede sobrevivir un ser vivo.
I:
lethal temperature
temperatura termodinámica del punto de rocío
Hidrol. & Meteor.
Temperatura a la que debe enfriarse al aire húmedo, a presión y proporción de mezcla constantes, para alcanzar la saturación. Sin.: punto de rocío;
I:
dewpoint, thermodynamic dewpoint temperature
temperatura umbral
Ecofisiol.
Temperatura a partir de la cuál empiezan a ser perceptibles los efectos de la misma sobre las plantas.
I:
threshold temperature
temperatura virtual del aire
Meteor.
Es aquella temperatura (Tv) a la que el aire húmedo tendría la misma densidad que la muestra de aire seco de idéntica presión Tv = (1 + 1.608 r) T / (1 + r), siendo (r) la relación de mezcla.
I:
virtual air temperature
tempero
Edaf.
Estructura de la capa superficial del suelo que resulta de su cultivo o remoción. Nota: Se dice que el tempero de un suelo es bueno cuando está compuesto por grumos que no son demasiado viscosos cuando el suelo está húmedo, ni demasiado duros cuando seco. Puede producirse naturalmente por obra de agentes orgánicos, como en algunos suelos forestales y de pradera.
Edaf.
Característica del suelo en cuanto a humedad que indica su buena disposición para la realización de las labores, siembras o plantaciones.
I:
soil tilth.
tempestad de polvo
Meteor.
Fenómeno frecuente en zonas áridas y desérticas causado por vientos turbulentos que soplan sobre suelos polvorientos. Suele ir precedido por una a modo de pared de polvo que se eleva a veces hasta 2.000 ó 3.000 m; después, el viento aumenta su fuerza y arrastra una masa de polvo espesa que reduce la visibilidad en gran medida. Estas suposiciones de polvo sahariano llegan a veces a Canarias y son cada vez más frecuentes las que alcanzan la Península Ibérica en forma de calima.
I:
dust storm
templar
Ind. For.
Durante la fabricación de tableros de fibra duros, adición de un material secante (por ej., mezclas de aceites secantes o resinas oxidantes) que posteriormente se estabiliza en horno u otra forma de calentamiento. Este tratamiento mejora el comportamiento al agua del material.
I:
tempering
temporada de incendios
Inc. For.
Cf. época de peligro.
I:
fire season
temporizador
Tecnol.
Sistema de control del tiempo que se utiliza para abrir o cerrar un circuito en uno o más momentos determinados. Está conectado a un dispositivo que lo pone en acción.
I:
timer
temporizador de balanza
Tecnol.
Temporizador que regula la intermitencia de la nebulización basado en el peso del agua recogida sobre una bandeja metálica.
I:
screen balance
tenacidad
Ind. For.
Propiedad de un material que le permite absorber cantidades relativamente grandes de energía.
I:
toughness
tenazón
Caza
Disparo al encare y precipitado a una pieza de caza cuando ésta corre rápidamente entre el monte
tenca
Piscic.
Pez teleósteo (Tinca tinca), de la familia de los ciprínidos, caracterizado por poseer dos barbillas bucales y escamas de pequeño tamaño. Su coloración suele adquirir tonalidades verdosas a parduscas. Vive en aguas tranquilas y con abundante vegetación subacuática.
I:
tench
tendencia
Estad.
Movimiento o cambio suave a largo plazo en una serie temporal.
I:
trend
tendido
Aprov. For.
Operación de extensión de una línea de cable aéreo de desembosque.
I:
drag-up, cable extension.
Aprov. For.
Por extensión, se aplica a la propia línea. Sin.: línea de tendido de cable.
I:
cable system possition.
tendido de manguera
Inc. For.
Conjunto de tramos de manguera empalmados entre sí con sus accesorios que comienza en la bomba y termina en el punto donde se lanza el agua.
I:
hose-lay
tenia
Zool.
Gusano platelminto del orden de los cestodos, con forma de cinta, que parasita al ganado y al hombre.
I:
taenia, tapeworm

Páginas