A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
tejido vegetal transformado
Anat. Veg.
Aquél en que se han introducido plásmidos Ti o Ri, y ha habido transcripción del T-ADN
tejo
Flora
Nombre vulgar de Taxus baccata.
I:
yew
teledetección
Teledetec.
Adquisición de información o medición de alguna propiedad de un objeto o fenómeno, mediante un mecanismo de medida que no esté en contacto físico o directo con el objeto o fenómeno bajo estudio. Las técnicas disponibles emplean como instrumentos cámaras fotográficas, lasers, receptores de radio-frecuencia, sistemas de radar, sonar, sismógrafos, gravímetros, magnetómetros y contadores de centelleo.
I:
remote sensing
teledetección multiespectral
Teledetec.
Sistema de teledetección que utiliza dos o más bandas del espectro como, por ejemplo, la visible y la infrarroja.
I:
multispectral remote sensing
teleféricos
Trab. For.
Sistema de transporte aéreo y desembosque consistente en carros dotados de garras para la carga de los troncos, que cuelgan mediante poleas de un cable sostenido por soportes elevados y que son arrastrados por un segundo cable de tracción. El dispositivo se va instalando, desmontando y cambiando de posición para atender al desembosque de sucesivas franjas del área de corta. Sin.: cable aéreo.
I:
cable logging systems.
Hidrául.
Cable tendido por encima y a través de un curso de agua, del cual se suspende un medidor de corriente u otro dispositivo de medida o de muestreo que se mueve de una orilla a otra a profundidades predeterminadas por debajo de la superficie del agua. El instrumento puede ser manejado desde la orilla o desde un funicular, donde se sitúa el operario.
I:
cableway.
telemetría
Teledetec.
Registro de datos obtenidos a distancia, por instrumentos de medida.
I:
telemetering
telémetro
Topogr.
Instrumento óptico para medir distancias.
I:
range fider
teleomorfo
Micol.
Forma o fase sexual o perfecta de un hongo. Cf. anamorfo, holomorfo.
I:
teleomorph
teleósteo
Piscic.
Pez con esqueleto óseo.
I:
teleostean
telero
Aprov. For.
Barra vertical que se dispone en el perímetro de la caja o remolque de un camión o tractor para la contención de la carga.
I:
stake
teleutosoro
Sin.: teliosoro
teleutospora
Sin.: teliospora
telio
Micol.
Estructura de fructificación en la que se forman las teliosporas de las royas.
I:
telia
teliosoro
Micol.
Soro de teleosporas. Sin.: teleutosoro.
I:
teliosore, teleutospore
teliospora
Micol.
Espora sexual de resistencia, con pared gruesa, de las royas y los carbones. Espora tardía y resistente que constituye una forma de fructificación en ciertos hongos Uredinales que aparece al final del verano y permanece en estado de vida latente hasta la primavera. Sin.: teleustospora.
I:
teliospore, teleutospore
telofase
Biol.
Estado de la mitosis y meiosis comprendido entre la separación de los cromatidios y la formación de los dos nuevos núcleos. En ella los cromatidios se hacen menos patentes, se reorganizan los nucleolos y se reconstruye la membrana nuclear.
I:
telophase
telómero
Biol.
Extremo cromosómico. Al dividirse las células los telómeros pierden segmentos y las células detienen su división cuando los tel ómeros alcanzan una longitud crítica.
I:
telomere
telson
Zool.
Dícese de los últimos artejos de la cola de los crustáceos macruros, modificados a modo de palas y generalmente en número de cinco, utilizados para nadar, impulsándose por fuertes contracciones de la cola.
I:
telson
tembladal
Sin.: tremedal
tembladero
Sin.: tremedal
temblón
Flora
Nombre vulgar de Populus tremula.
I:
aspen
temblonar
Veget.
Rodal de temblones o agrupación caracterizada por la abundancia predominante de temblón, Populus tremula.
I:
stand of aspens
temperamento
Ecol.
Conjunto de características de una especie en respuesta a los distintos agentes externos que sobre ella actúan.
I:
species temperament.
Selv.
Condición de una especie arbórea en relación con la luz, que se manifiesta en su exigencia y tolerancia de insolación directa en las primeras edades de las plantas para mantener un desarrollo normal. Según el temperamento, las especies se clasifican en: de luz, robustas o intolerantes; de media luz; de media sombra; de sombra, delicadas o tolerantes.
I:
tolerance.
temperamento delicado
Selv.
El que manifiesta la «especie de sombra»
temperamento robusto
Selv.
El que manifiesta la «especie de luz»

Páginas