A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
B
Edaf.
Horizonte del perfil de un suelo, en general horizonte de acumulación (FAO 1998). Cf. perfil, acumulación.
I:
B horizon
babosar
Veget.
Agrupación de Zygophyllum fontanesii.
I:
shrubby formation of Zigophyllum fontanesii/sea grape
bacatina
San. For.
Fitotoxina producida por Gibberella baccata.
I:
baccatin
bacciforme
Morf. Veg. & Microbiol.
En forma de baya.
I:
berry-like
bacibo
Pascic.
Rebaño de ganado no productivo, compuesto por machos y hembras viejas.
I:
non-productive cattle herd.
bacilo
Microbiol.
Bacteria en forma de bastón.
I:
bacillus
bacterias
Microbiol. & San. For.
Organismos unicelulares microscópicos, que carecen de núcleo diferenciado y se reproducen por división celular sencilla. Muy pequeños, entre 1 y 10 micrómetros de longitud. Son muy variables en cuanto al modo de obtener la energía y el alimento. Existen especies de vida libre pero también fitoparásitas y zooparásitas.
I:
bacteria
bacterias de la microflora edáfica
Microbiol. & Edaf.
Bacterias que viven en el suelo en número que varía desde tres hasta ochenta mil millones (según autores) por gramo de suelo, e influyen intensamente en la demolición de residuos orgánicos. Las bacterias intervienen en las dos fases de la humificación (descomposición y síntesis) y, también, en la mineralización progresiva. Muchos grupos son autótrofos obteniendo energía por oxidación de constituyentes minerales. Su papel es exclusivo en tres transformaciones básicas: amonificaciónnitrificación, fijación de nitrógeno atmosférico y oxidación del azufre. En el suelo existen bacterias aerobias, anaerobias facultativas y anaerobias; en período de encharcamiento las bacterias aerobias esporulan, las anaerobias ejercen toda su actividad y viceversa. Prefieren terrenos húmedos, con pH entre 6 y 8, con un óptimo de temperatura entre 21 y 38º C. (claramente mesotérmicas). En medio turboso las bacterias anaerobias destruyen la celulosa sin proporcionar humus.
I:
soil bacteria
bacterias aerobias
Microbiol.
Bacterias que necesitan oxígeno para poder vivir.
I:
aerobic bacteria
bacterias amonificantes
Microbiol.
Bacterias que producen amoniaco a partir de las proteínas de animales o plantas muertos.
I:
ammonifying bacteria
bacterias anaerobias
Microbiol.
Bacterias que pueden vivir en ausencia de oxígeno.
I:
anaerobic bacteria
bacterias desnitrificantes
Microbiol. & Edaf.
Bacterias capaces de desarrollar el proceso de desnitrificación (cf.) que en condiciones anaeróbicas utilizan el oxígeno de los nitratos para sus propias oxidaciones. Entre los microorganismos desnitrificantes figuran Bacillus y Pseudomonas (anaerobios facultativos). El óptimo de temperatura para su actuación está alrededor de 28-30º C.
I:
desnitrifying bacteria
bacterias nitrificantes
Edaf. & Microbiol.
Bacterias responsables de los procesos de nitrificación que se produce en sus dos etapas de nitrosación (Nitrosomonas) y nitratación (Nitrobácter). Son aerobios, muy sensibles a los agentes externos, proliferan en todos los suelos salvo en los excesivamente ácidos.
I:
nitrifying bacteria
bacterias nodulantes
Microbiol.
Microorganismos capaces de fijar nitrógeno atmosférico y que forman nódulos radiculares en las leguminosas.
I:
nodule bacteria
bactericida
San. For.
Compuesto químico que mata a las bacterias.
I:
bactericide
bacteriocinas
San. For.
Bactericidas de naturaleza prótica que producen algunas cepas bacterianas y que actúan sobre otras cepas de la misma especie o de especies estrechamente relacionadas.
I:
bacteriocins
bacteriófago
San. For.
Virus que infecta las bacterias a las que incorpora su material genético, sirviéndose de los constituyentes bacterianos para su replicación.
I:
bacteriophage
bacteriosis
San. For.
Enfermedad producida por las bacterias.
I:
bacteriosis
bacteriostasis
San. For.
Fenómeno relativo a la paralización de la actividad vital de las bacterias o a su inhibición en cuanto concierne a sus funciones multiplicativas.
I:
bacteriostasis
bacteriostático
San. For.
Agente químico o físico que impide la multiplicación de bacterias sin destruirlas
bacteroide
Fisiol. Veg.
Orgánulo endosimbiótico generado en el interior de las células del córtex de las raíces en las plantas fijadoras de nitrógeno, derivado de la penetración de Rhizobium en las raíces.
I:
bacteroid
badina
Aprov. For.
Sin.: arrimadero, rimadero, apartadero.
Hidrol.
Balsa o charca de agua.
I:
cattle-stance, resting-place on drove road.
badizal
Jardin.
Seto alto.
I:
tall hedge
badland
Ecol.
Término inglés con el que se designa una zona árida degradada con escasa vegetación.
I:
badland
BAF
Dasom.
Factor que multiplicado por el número de pies seleccionado en una vuelta de horizonte con un ángulo crítico horizontal a, estima el área basimétrica en m2/ha. Nota: El valor del BAF es 10.000 sen2 a/2. Sin.: factor de área basimétrica.
I:
BAF, basal area factor

Páginas