salivazo
San. For.
Espuma que producen las fases juveniles de los individuos de algunos géneros de la familia Cercopidae (insectos, hemípteros). Cf. afrofora.
I:
cuckoo spit
salmónidos
Piscic.
Peces teleósteos del orden salmoniformes, habitantes de aguas frías y bien oxigenadas, caracterizados por poseer un aleta adiposa impar entre la aleta dorsal y la caudal. Comprende cinco géneros (Salmo, Oncorhynchus, Thymallus, Coregonus, Salvelinus), siendo autóctonos de nuestro país el salmón atlántico y la trucha común.
I:
salmonids. I.: salmonidae
salmuera
Quím.
Solución salina muy concentrada (convencionalmente superior a 100 000 mg/l) producida a menudo por evaporación o congelación del agua del mar.
I:
brine
salobral
Mesol.
Saladar. Saladar poco cargado con sales solubles. Sin.: salobreño.
I:
moderately saline soil
salobre
Mesol.
Agua, sustrato o suelo que contiene una cantidad moderada de sales solubles.
I:
brackish, briny, saltish
salobreño
Sin.: salobral
salpicadura de gotas de lluvia
Meteor.
Dispersión de gotas de lluvia que alcanzan la superficie del terreno y rebotan.
I:
splash
saltación
Hidrol.
Mecanismo de transporte de partículas sólidas por un fluido, alternando el movimiento en el seno de éste con intervalos de reposo sobre la superficie que soporta a dicho fluido.
I:
saltation
salteo
Caza
Modalidad de caza del jabalí, en la que un cazador a caballo, por la noche y con luna, ha de perseguir al animal, acorralarlo con los perros y, por último, rematarlo con arma de fuego
salterio
Sin.: omaso
saltígrado
Biol.
Organismo que se desplaza a saltos.
I:
saltigrade
salto
Geomorf.
Geomorf.
Lugar alto destacado.
Hidrol.
Cascada de agua.
I:
waterfall.
salto disponible
Hidrául.
Valor del desnivel disponible en un curso de agua para producir energía hidroeléctrica.
I:
available head
salvelinos
Zool. & Piscic.
Salvelinus sp. Peces de la familia de los salmónidos de aguas frías o de altas latitudes del hemisferio norte. En la Península ibérica se efectuaron repoblaciones con el salvelino de fuente (Salvelinus fontinalis) en ibones pirenáicos y en lagunas de origen glaciar como la del Peñalara en la provincia de Madrid.
I:
(arctic) char, brook char, brook trout
salviar
Veget.
Agrupación de salvias, aplicado a la de plantas leñosas menores del género Salvia.
I:
sage-claryassociation
salvio-esplegar
Ecol. Veg.
Cubierta con mezcla de salvia (Salvia lavandulifolia), espliego (Lavandula latifolia) y otras plantas. Es matorral bajo, emparentado con garrigas aclaradas o degradadas y que puede preceder o suceder, con mayor categoría, a los tomillares.
I:
lavendersage association
salzar
Sin.: salceda
sámago
Xilol.
Parte más blanda de la madera, no válida en construcción.
I:
sap, sapwood
samarillar
Sin.: zamarrillar
samarugo
Zool. & Piscic.
Pequeño pez de zonas de marisma y estuarios (Valencia hispanica) de la familia Cyprinidontidae.
I:
valencia toothcarp
samófila
Sin.: amófila
sana
Ind. For.
En rigor, la madera libre de ataques de origen biótico. Más generalmente, la madera libre no sólo de pudrición, sino de cualquier defecto no aceptable para la clase correspondiente o para el uso final a que se la destina.
I:
sound
saneamiento forestal
San. For.
Conjunto de operaciones selvícolas cuyo objetivo principal es el mantenimiento de un estado óptimo de salud en el monte.
I:
forest health management
sanear
San. For.
Acción de dar condiciones de salubridad a un árbol o masa forestal, generalmente mediante la extirpación de las partes enfermas y muertas o el tratamiento adecuado de las zonas afectadas.
I:
to cure
sangrados
Aprov. For.
Pinos resinados.
I:
bled timber