A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
septo doliporo
Micol.
Septo con un poro central rodeado por una dilatación en forma de barril de la pared septal y recubierto por los dos lados por una membrana perforada denominada casquete del poro septal o parentesoma; frecuente en la mayoría de los Basidiomicetes
sequía
Climat.
Término poco preciso para un período de tiempo caracterizado por precipitaciones muy inferiores a las usuales en un área determinada.
I:
dry period, meteorological drought.
Fisiol. Veg.
Desequilibrio hídrico que se produce cuando la pérdida de agua a través de las hojas excede a la absorbida, principalmente por las raíces. Nota: Puede originarse por humedad insuficiente del suelo (sequía del suelo) y/o por transpiración excesiva (sequía atmosférica, cf. desecación invernal, sequía invernal); la sequía fisiológica se da en suelos salinos o en suelos con humedad suficiente pero que presentan dificultades al enraizamiento o a la actividad de las raíces (por ej., suelos saturados).
I:
drought, hydrological drought.
sequía hidrológica
Meteor.
Período de clima anormalmente seco lo suficientemente prolongado para ocasionar tanto una disminución apreciable en el caudal de los ríos y nivel de los lagos como un agotamiento de la humedad del suelo y un descenso en los niveles de aguas subterráneas por debajo de sus valores normales. Cf. sequía.
I:
hydrological drought, drought
sequía invernal
Ecol. For.
Es la sequía debida a fríos intensos y prolongados que producen la congelación del agua en las capas superficiales del suelo y de las vías conductoras del agua en las raíces. Afecta principalmente a las especies de hoja persistente.
I:
winter drought
serbal
Flora
Nombre vulgar de los árboles o arbolillos de hojas pinnadas pertenecientes al género Sorbus.
I:
rowan tree
serbalar
Veget.
Agrupación de serbales o serbos (Sorbus aucuparia, S. domestica). Sin.: serbaleda.
I:
stand of rowan trees
serbaleda
Sin.: serbalar
sere
Ecol.
Sin.: serie (cf.).
I:
sere
seres vivos del suelo
Edaf.
Conjunto heterogéneo que comprende las raíces de las plantas superiores, la macrofauna telúrica, la microflora y microfauna cuya influencia en los procesos edáficos es trascendental.
I:
soil organisms
serial
Ecol.
Sistema o vegetación inmatura o no climácica en su localidad.
I:
seral
serie
Ecol.
Ecol.
Conjunto de estados relacionados entre sí y que se suceden unos a otros.
Ecol. Veg.
Cf. serie de vegetación.
I:
sere.
serie anual
Hidrol. & Estad.
Serie cuyos términos representan alguna característica o valor de una variable para todos y cada uno de una serie de años.
I:
annual series
serie autorregresiva
Hidrol. & Estad.
Resultante de un proceso autorregresivo. Cf. proceso autorregresivo.
I:
autoregressive series, autoregressive process
serie de duración parcial
Estad.
Serie de valores de sucesos independientes, como avenidas, cuya magnitud excede un valor base eleccionado, sin tener en cuenta el número de sucesos dentro de un período dado. Sin.: serie de valores por encima del umbral. Cf. serie de recurrencia anual.
I:
partial duration series, peaksover-threshold series, annual exceedence series
serie de máximos anuales
Estad.
Serie de valores extremos integrada por los valores máximos anuales.
I:
annual maximum series
serie de mínimos anuales
Estad.
Serie de valores extremos que conste de los mínimos anuales.
I:
annual minimum series
serie de recurrencia anual
Estad.
Serie de valores de sucesos independientes, tales como inundaciones, que se producen por encima de un valor base elegido de forma que el número de valores de la serie sea igual al número de años del período. Cf. serie de duración parcial .
I:
annual exceedence series, partial duration series
serie de suelos
Edaf.
Unidad básica de clasificación de suelos compuesta por suelos similares en lo referente a las principales características de su perfil, con excepción de la textura de la capa superficial. Es decir, que tienen horizontes similares en materiales litológicamente análogos. Nota: Se pone énfasis en los rasgos relativamente permanentes y no en las características superficiales fácilmente alterables mediante tratamiento.
I:
soil series
serie de tarifas
Dasom.
Serie de tarifas de cubicación de simple entrada, armonizadas, utilizables en masas regulares. La elección de la tarifa para un rodal dado depende de algún índice de estación o del volumen medio o una altura derivada del examen de una muestra pequeña de árboles del rodal.
I:
tariff table
serie de valores extremos
Estad.
Serie constituida por los valores máximos o mínimos, cada uno de los cuales han sido seleccionados dentro de intervalos iguales de tiempo.
I:
extreme value serie
serie de vegetación
Ecol. Veg.
Conjunto de comunidades vegetales que pueden encontrarse en una localidad y su entorno, en análogas condiciones de medio, ordenadas en sucesión única para los sentidos progresivo y regresivo. La unicidad y simplicidad de la serie son contrarias a la multiplicidad de ramificaciones de los procesos dinámicos que se observan en países de flora y fauna muy ricas, extraordinaria diversidad de medios físicos y gran variedad de acciones e influencias antrópicas, como es el caso de la España mediterránea, donde las series resultan simplificaciones excesivas y frecuentemente irreales.
I:
sere
serie graduada de tranzones
Ord. For.
Conjunto de tranzones en los que se divide un cuartel ordenado por el método de ordenación por tranzones (cf.) cuando se propone que las cortas sean periódicas. Nota: El número de tranzones del cuartel, en este caso, debe ser igual al valor que resulta de dividir el turno entre el tiempo que debe transcurrir entre la corta de dos tranzones consecutivos
serie graduada normal
Selv. & Ord. For.
Una serie completa de clases de edad.
I:
normal series of age gradations
serie mínima
Selv. & Ord. For.
Serie numérica que proporciona en una masa irregular en equilibrio la secuencia del número de pies de cada clase de edad o diamétrica que da lugar a un pie maduro.
I:
balanced distribution serie
serie ordenada de tranzones
Ord. For.
Conjunto de tranzones en los que se divide un cuartel ordenado por el método de división por tranzones (cf.) cuando se propone que las cortas sean anuales. Nota: El número de tranzones del cuartel, en este caso, debe ser igual a la duración en años del turno

Páginas