reguera
Hidrául.
Canal que se hace en el suelo para conducir el agua para el riego. Cauce pequeño por el que se lleva el agua de riego desde el canal o acequia a los bancales.
I:
irrigation ditch, furrow
reguerío
Agric.
Sin.: regadío.
I:
irrigation, watering
reguero
Hidrául.
Línea elemental de corriente en que comienza a concentrarse el agua que corre sobre una superficie. Forma elemental de la erosión lineal del agua sobre un impluvio de terreno poco consistente o removido, constituida por un pequeño barranco, de anchura y profundidad del orden de uno o pocos decímetros.
I:
rill
regueros, erosión en
Erosión
Forma de erosión hídrica caracterizada por la aparición, en el suelo o en el material rocoso incoherente, de canales de escorrentía estrechos bien diferenciados y relativamente grandes. Cf. erosión hídrica.
I:
rill and gully erosion
regulación de cambios
Ecol.
Ajuste de un sistema de forma que los cambios no sean excesivos y que se recuperen automáticamente, tras una desviación, las situaciones de normalidad.
I:
change control, change regulation
regulación de escorrentías
Hidrol.
Ajuste de la escorrentía de forma que el desagüe de una precipitación se produzca en el mayor tiempo posible y con mínimo caudal en punta o caudal máximo. La regulación total, correspondiente a desagüe con caudal constante en tiempo infinito, no puede lograrse, aunque sí aproximaciones, máximas para cubiertas arboladas altas y de espesura trabada, en un solo estrato de suelo a techo de copas.
I:
runoff control
regulación del pastoreo
Pascic.
Planificación del aprovechamiento por pastoreo de una o varias comunidades de pastos, definiendo parámetros como la especie ganadera, el periodo de pastoreo, establecimiento de acotados, etc., según todos los condicionantes del medio y los limitantes establecidos por el tipo de comunidad vegetal.
I:
grazing system
regulación natural
Hidrol.
Suavización de las variaciones de caudal, como resultado del almacenamiento en un lago.
I:
natural regulation
regulador del crecimiento vegetal
Fisiol. Veg.
Cualquier compuesto or gánico, distinto de un elemento nutriente, que en concentraciones mínimas puede estimular, inhibir o modificar de alguna forma el desarrollo, es decir, la diferenciación y el crecimiento, tanto in vivo como in vitro. El concepto de regulador de crecimiento engloba las fitohormonas y otros compuestos naturales y de síntesis. Cf. fitohormona.
I:
plant-growth regulator
regular
Selv.
Se dice de un monte, masa o rodal compuesto por árboles cuyas copas forman un vuelo ordenado y uniforme; los árboles no son necesariamente coetáneos. Masa arbórea cuyo vuelo se encuentra distribuido por edades en superficies distintas de manera que, en cada una de ellas, al menos el 90% de los pies pertenece a la misma clase artificial de edad. Sin.: uniforme, masa regular.
I:
even-aged stand.
Ord. For.
Se dice de las cortas incluidas en las prescripciones de un plan de ordenación o plan dasocrático.
I:
regular.
regur, suelo negro de algodón
Edaf.
Suelo tropical oscuro, generalmente calizo, que al humedecerse se hincha y es pegajoso, y que se agrieta profundamente al desecarse.
I:
regur, black cotton soil
regurgitar
Biol. An.
Expulsión o emisión por ciertos grupos animales de bolas de alimento no digerido o destinados a la alimentación de las crías.
I:
to regurgitate
rehabilitación
Conserv.
Restauración de un medio degradado.
I:
restoration, rehabilitation.
Der. & Leg.
Reposición de una persona en la misma situación moral, física o legal en que se encontraba y de la que había sido desposeída.
I:
rehabilitation.
rehala
Caza
Grupo de perros de caza mayor compuesto por un número de ejemplares comprendido entre 14 y 24. Sin.: recova.
I:
(pack of) hunting hounds
rehuso
Pascic.
Porción o macollas de un pasto herbáceo que tras el periodo de pastoreo permanece en él con gran parte de su parte aérea, sin haber sido aprovechado y que de no ser eliminado (pastoreo tardío o con ganado equino) embastece la comunidad y dificulta el rebrote de la siguiente temporada.
I:
refused grass
reino
Taxon.
Cada uno de los grandes grupos en que se dividen los entes naturales, tres en la división clásica (minerales, vegetales y animales) y seis en la actual (minerales, móneras, protistas, hongos, vegetales y animales).
I:
kingdom
reino floral
Biogeogr.
Sinónimo de reino florístico (cf.) y de imperio florístico.
I:
floral kingdom
reino florístico
Biogeogr.
Territorio florístico de máximo rango, correspondiente a una parte considerable de la superficie de la tierra y que viene definido por la abundancia y variedad, en parte exclusiva, de muchas familias, con numerosos géneros y especies endémicos. También, por influencia del nombre alemán (Florenreich), se designa como imperio florístico o floral.
I:
floristic kingdom
reja
Tecnol. Mamb.
Conjunto de barrotes metálicos entrelazados, utilizados para la retención de gruesos en las estaciones depuradoras.
I:
grille.
Aprov. For.
Pieza de hierro del arado que sirve para romper y revolver la tierra. Cada uno de los dientes que forma un escarificador.
I:
share.
rejilla
Hidrol.
Tubo que se instala en un pozo, provisto de hendiduras o perforaciones a través de las cuales puede pasar el agua, quedando retenidos los sedimentos.
I:
perforated casing
rejón
Trab. For.
Cada uno de los dientes que forman un subsolador. Está formado por un brazo o púa con una cuchilla, reja o bota en su extremo inferior. La longitud del brazo determina la profundidad de la labor.
I:
ripper tine
rejuvenecimiento
Ecol.
Proceso que acerca un sistema o sus componentes a estados más próximos a las fases iniciales. Puede aplicarse, por ej., a la vegetación, al suelo o a la microbiota.
Fisiol. Veg.
Cambio de fase en un tejido o un organismo desde un estado más maduro a un estado más juvenil.
I:
rejuvenation
Edaf.
Cambio en relación con el nivel de base, causado a menudo por levantamiento regional, que intensifica las fuerzas de erosión.
I:
rejuvenation
relación agua-huecos
Edaf.
Cociente entre el volumen de agua que puede drenarse de un terreno saturado por la acción de la gravedad y el volumen total de huecos.
I:
airspace ratio
relación aire-huecos
Edaf.
Cociente entre el volumen de huecos llenos de aire y el volumen de poros de un suelo.
I:
airvoid ratio
relación altura-caudal
Hidrol.
Relación entre el nivel y el caudal en una sección transversal de un río que puede reflejarse en una curva, tabla o ecuación(es). Cf. curva de gasto.
I:
stage-discharge relation