parénquima longitudinal
Anat. Veg.
Parénquima formado por células rectangulares de paredes delgadas con sus paredes superior e inferior horizontales.
I:
wood parenchyma
parénquima metatraqueal
Anat. Veg.
Parénquima longitudinal en distribución según fajas.
I:
metatracheal parenchyma
parénquima metatraqueal difuso
Anat. Veg.
Parénquima longitudinal en distribución según células más o menos aisladas y distribuidas irregularmente.
I:
diffuse metatracheal parenchyma
parénquima paratraqueal
Anat. Veg.
Distrib ución del parénquima axial asociado a los vasos y a las traqueidas vasculares.
I:
paratra cheal parenchyma
parénquima paratraqueal aliforme
Anat. Veg.
Distribución del parénquima vasicéntrico con extensiones laterales en forma de alas.
I:
aliform paratracheal parenchyma
parénquima paratraqueal confluente
Anat. Veg.
Distribución del parénquima en forma de enlace de vasos contiguos.
I:
confluent paratracheal parenchyma
parénquima paratraqueal escaso
Anat. Veg.
Distribución del parénquima en forma de células aisladas junto a los vasos.
I:
scanty paratracheal parenchyma
parénquima paratraqueal unilateral
Anat. Veg.
Distribución del parénquima en forma de capas, generalmente en la región externa de los vasos.
I:
unilateral paratracheal parenchyma
parénquima paratraqueal vasicéntrico
Anat. Veg.
Distribución del parénquima de forma que se sitúa alrededor del vaso formando un halo.
I:
vasicentric paratracheal parenchyma
parénquima radial
Anat. Veg.
Parénquima que forma parte de los radios en los tejidos vasculares secundarios.
I:
ray parenchyma
parénquima reticulado
Anat. Veg.
Parénquima axial con las células dispuestas en forma de red, visto en secciones transversales de la madera.
I:
reticulate parenchyma
parénquima terminal
Anat. Veg.
Parénquima leñoso, apotraqueal, con las células en capas, formado al final de un crecimiento estacional.
I:
terminal parenchyma
parénquima traumático
Anat. Veg.
Parénquima cuyas células presentan características anormales, como consecuencia de heridas en el cambium.
I:
traumatic parenchyma
parénquima vasicéntrico
Anat. Veg.
Parénquima paratraqueal que rodea totalmente un vaso.
I:
vasicentric parenchyma
parénquima xilemático
Anat. Veg.
El del xilema. Se compone de dos sistemas, el longitudinal (parénquima axial) y el radial (parénquima radial). Sin.: parénquima leñoso.
I:
xylem parenchyma
paridera
Ganad.
Recinto donde pare el ganado, especialmente el lanar, y donde éste se recoge.
I:
sheepfold.
Ganad. & Fauna
Periodo en el que se concentran los partos del ganado o la fauna silvestre.
I:
birth season
Ganad.
Acción de parir el ganado.
I:
birth
Ganad.
Hembra fecunda.
I:
pregnant female
parietal
Anat. Veg.
Relativo a la pared.
I:
parietal, born on the wall cell.
Anat. Veg.
Inserto, adosado o próximo a la pared del ovario, célula, etc.
I:
born on the cell ovary.
paripinnada
Morf. Veg.
Hoja compuesta pinnada cuyo número de foliolos es par.
I:
paripinnate
parque
Ecol. Veg. & Selv.
Tipo de cubierta integrada por leñosas mayores (árboles, arbustos o matas arbustivas) con cubierta desde clara hasta dispersa y subpiso bajo de matas pequeñas, herbáceas o mezcla de ambos tipos de plantas con cubierta variable. El arbolado o arbustedo descabezado, en distribución adehesada sobre fondo de prado, adopta estructura de parque.
I:
park, parkland.
Conserv.
Área natural poco transformada por la explotación y que por su belleza paisajística, significación de su ecosistema o singularidad, posee valores conservables. En consecuencia se limita el aprove chamiento de sus recursos naturales.
I:
park, park land, park forest
Trab. For.
Lugar de almacenamiento de la madera en la proximidad de una fábrica. También se puede emplear para referirse a los cargaderos de monte o intermedios. Sin.: cargadero.
I:
timber yard, landing.
parque arbolado
Ecol. Veg. & Selv.
Parque en que los pies mayores tienen talla arbórea.
I:
forest park, park forest
parque arbustivo
Ecol. Veg.
Parque en que los pies mayores tienen talla arbustiva.
I:
shrub park
parque de madera
Ind. For.
Patio de una fábrica de maderas donde se almacena la materia prima.
I:
timber-yard
parque estépico
Ecol. Veg.
Parque en que el estrato inferior es abierto, con cubierta discontinua, formada mayoritariamente por gramíneas vivaces cespitosas con cañas de talla media y actividad en período estacional breve
parque metropolitano
Uso soc.
Zona de descanso y esparcimiento para fines de semana y días festivos, con un tiempo de viaje de 45 a 60 minutos, con áreas dedicadas a polideportivos, zoológicos, lagos, etc., con superficie unitaria de 15 a 20 m2/habitante y de superficie total de 200 a 800 ha.
I:
metropolitan park
parque nacional
Conserv., Der. & Leg.
Monte dedicado por el Estado a la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, a la enseñanza, a la educación y disfrute en el medio natural y a la conservación de ecosistemas poco alterados por la acción humana.
I:
national park