A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
pana de corcho
Ind. For. & Suberic.
Corcho segundero preparado, en piezas recortadas de superficie igual o superior a 5.400 cm2 y dimensiones entre 90 y 100 cm de largo por 60 a 80 cm de ancho, cuya calidad y calibre permiten la transformación por perforación o picado. Sin.: plancha de corcho, corcho en plancha.
I:
plank
panar
Agric.
Denominación tradicional de los terrenos en los que se cultivaba cereal, generalmente centeno, para la fabricación de pan. De hecho, en muchos casos, se denominaba también pan a ese terreno o al propio centeno.
I:
cereal cropland
pandemia
San. For.
Plaga o enfermedad, o epifitía en fitopatología, que se extiende a muchos países o a casi todos los individuos de una localidad o región.
I:
pandemic disease
pandémico, ca
Que se extiende a muchos países o que afecta a casi todos los individuos de un lugar. Se dice comúnmente de las enfermedades epidémicas con estas características. Por extensión se aplica a los organismos de muy amplia distribución geográfica. Sin.: ubicuo, cosmopolita. I.: pandemic
pando
Med. fís.
Altiplano o llano pequeño entre montañas.
I:
plain between two mountains
panel
Ind. For.
Pieza en la que predominan grandemente dos dimensiones, longitud y anchura, sobre la tercera. Sin.: tablero.
I:
panel
panel entramado de madera
Ind. For.
Panel mural para la utilización estructural, compuesto por un bastidor de madera maciza revestido en una o en ambas caras por un material derivado de la madera, normalmente un tablero.
I:
timber frame panel
pangea
Geomorf.
Supercontinente que hace unos 200 millones de años empezó a separarse y formar las masas terrestres actuales.
I:
pangea
panicular
Morf. Veg.
En forma de panículo (Cf.), o parecido a este tipo de inflorescencia.
I:
panicular, panicled, panicle-like
panículo
Morf. Veg.
Inflorescencia compuesta, generalmente piramidal, en forma de racimo de racimos o cima.
I:
panicle
panjinar
Veget.
Agrupación de Eleagnus angustifolia.
I:
eleagnus angustifolia association, russian olive grove
panmixia
Genét.
Apareamiento al azar, sin selección. Cf. selección masiva.
I:
panmixis
panoja
Morf. Veg.
En sentido estricto, la inflorescencia femenina del maíz. En sentido amplio, panículo.
I:
pistillate, maiz female flower, in broad sense, panicle
pantalán
Constr.
Muelle o embarcadero pequeño, generalmente flotante, que avanza por el interior del agua.
I:
floating dock, approach ramp
pantalla
Caza
Caza
Parapeto, natural o artificial, detrás del cual se sitúa el cazador en el ojeo de perdices.
I:
blind, hide.
pantalla cortavientos
Banda de árboles y arbustos para proteger cultivos, construcciones y animales.
I:
shelter belt, wind break
pantalla del pluviómetro
Hidrol.
Accesorio protector colocado alrededor de la embocadura de un pluviómetro para eliminar la influencia de los torbellinos atmosféricos.
I:
raingauge shield; rain gage shield
pantanal
Biogeogr.
Región pantanosa con drenaje sin organizar, inundada en la estación húmeda, principalmente poblada por palmeras en las llanuras subtropicales de América del Sur.
I:
swamp
pantano
Ecol. & Hidrol.
En general, terreno inculto, más o menos permanentemente encharcado, cuyo suelo tiene un elevado porcentaje de materia vegetal. Más concretamente, terreno caracterizado por un suelo ligeramente ácido, neutro o ligeramente alcalino y un nivel freático en su superficie o por encima de ella (siendo perceptible con frecuencia el movimiento de agua).
I:
marsh, swamp, bog.
Ing. Civ.
Se llama así, impropiamente, a los embalses o grandes depósitos artificiales construidos con el fin de retener y acumular agua. Cf. tremedal, estero.
I:
reservoir, dam.
pantonema
Micol.
Nombre que también se aplica al flagelo tipo piloso, o con fibrillas secundarias (mastigonemado), que presentan las zoosporas de los Hyphochytridiomycetes y Oomycetes.
I:
hairy flagellum
pantropical
Ecol. Veg.
Estirpe extendida por las zonas tropicales e intertropicales de todo el mundo o al menos de varios continentes y archipiélagos.
I:
pantropical
panza
Zool. & Ganad.
Primera división o cavidad del aparato digestivo de los rumiantes. Actúa como una cuba de fermentación, donde, gracias a la actividad de una potente flora bacteriana que «cultiva» la res, tienen lugar procesos enzimáticos anaerobios sobre carbohidratos, lípidos y prótidos. Gracias al paso previo por el conjunto rumen-retículo (o panzaredecilla), los rumiantes pueden aprovechar, mucho más eficientemente que los monogástricos, alimentos de gran volumen ricos en fibra. Sin.: rumen.
I:
rumin
papel
Ind. For.
Hoja constituida esencialmente por fibras celulósicas de origen natural, afieltradas y entrelazadas. Por encima de un cierto gramaje o de una cierta rigidez, el papel se denomina cartón.
I:
paper
papel de corcho
Ind. For.
Hoja de corcho cortada con muy pequeño espesor a partir de bloques o placas, utilizada generalmente con fines decorativos.
I:
cork paper
papel de probabilidad
Estad.
Papel diseñado de forma que la probabilidad acumulada de una distribución teórica es una línea recta, por ejemplo el papel de probabilidad normal, el papel de probabilidad logaritmo-normal, el papel de probabilidad de valor extremo.
I:
probability paper

Páginas