manijero
Trab. For.
Persona responsable que tiene a su cargo una cuadrilla de trabajadores en campo. Se diferencia del encargado o capataz en que a la vez que dirige, trabaja. Interviene más frecuentemente en labores de descorche.
I:
logging boss
manjúa
Sin.: cardumen
mano
Ind. For.
En los tratamientos superficiales por pulverización o pincelado, cada una de las sucesivas aplicaciones de producto protector. La suma de las cantidades aplicadas en cada mano constituye la dosis de aplicación.
I:
coat.
Ind. For.
En terminología papelera, volumen de papel por unidad de masa. Es el inverso del peso específico.
I:
hand.
manómetro
Meteor.
Instrumento para medir la presión de los líquidos o gases contenidos en un recinto cerrado.
I:
manometer
manso
Cultiv.
Terreno que se cultiva sin interrupción, por su facilidad y elevada productividad
manta
Ind. For.
En la fabricación de tableros, material leñoso desfibrado (es decir, reducido a pasta) o capa de partículas extendida con un aglutinante, que se forma antes del prensado.
I:
mat, mattress
mantenimiento
Ind. For.
Acción de mantener operativa una máquina.
I:
maintenance
mantenimiento del suelo
Edaf.
Conjunto de técnicas de cultivo que tienen por objetivo principal el control de las malas hierbas en plantaciones perennes y, a la vez, el mantenimiento de una buena estructura del suelo, la disminución del peligro de erosión y la mejora de la fertilidad. Dependiendo del sistema elegido, el suelo puede mantenerse desnudo mediante laboreo o la aplicación de herbicidas, o cubierto empleando un sistema de acolchado o instalando una cubierta vegetal.
I:
soil management
mantillo
Edaf.
Capa superficial del suelo rica en humus y otra materia orgánica, viva o no, formada por descomposición de residuos animales y vegetales.
I:
duff, vegetable mulch, mould, mold, compost.
Agric.
Abono que resulta de la fermentación y putrefacción del estiércol.
I:
manure.
manto
Geolog.
Geolog.
Capa del globo terrestre limitada por las discontinuidades de Mohorovicic y la de Gütenberg.
I:
mantle
Zool.
En aves y mamíferos, región dorsal. En los moluscos, pliegue de la piel que envuelve sus vísceras.
Micol.
Capa de micelio formado por hifas que desarrollan un pseudoparénquima alrededor de las raicillas de la planta ectomicorrizada.
I:
mantle hyphae
Viv. For.
Capa de tierra bien desmenuzada con que se cubren en los viveros las siembras a voleo.
I:
mantle
manto de nieve
Hidrol.
Acumulación de nieve de forma natural que suele fundirse lentamente y produce agua en los primeros meses del verano. Cf. capa de nieve.
I:
snow pack, snow cover
manto freático
Hidrol.
Cf. freático, agua subterránea.
I:
phreatic mantle
manto plectenquimatoso
Micol.
Manto ectomicorrícico formado por hifas bien visibles.
I:
plectenchymatosous mantle
manto pseudoparenquimatoso
Micol.
Manto ectomicorrícico formado por células bien visibles y no cordones hifales.
I:
pseudoparenchymatosous mantle
mantos de corrimiento
Geomorf.
Pliegues de despegue a gran escala
manual
Selv.
Modo de realizar una operación de forma que es ejecutada por operarios que portan herramientas.
I:
manual
manzanilla
Flora
Planta de varios géneros (Helichrysum, Matricaria, Anthemis, Artemisia, Achillea, etc.) y especies de la familia de las compuestas o asteráceas, que se emplea para preparar infusiones que facilitan las funciones digestivas. Nota: Por la similitud de aspecto con la infusión, se llama así también un vino fino de elevada graduación que se elabora en la región Bética Baja, en especial en Sanlúcar de Barrameda.
I:
camomile (cha-)
manzanillar
Veget.
Agrupación caracterizada por la abundancia y predominio de manzanillas de monte, plantas del género Helichrysum.
I:
wild camomile association
mapa base
Cartogr.
Mapa que muestra cierta información fundamental y sobre el que pueden compilarse datos adicionales específicos.
I:
base map
mapa climático
Cartogr.
Representación cartográfica de las características climáticas de una región.
I:
climatic map
mapa de combustibles
Inc. For.
Mosaico de modelos de combustibles en una zona determinada, referenciado geográficamente.
I:
fuel type map
mapa de incendios
Inc. For.
Mapa que muestra con símbolos la localización de los incendios forestales y su extensión durante un período determinado.
I:
fire occurrence map
mapa de isoyetas
Meteor.
Representación gráfica de la distribución temporal o espacial de la precipitación.
I:
isohyet map.
Hidrol.
Gráfico que muestra la intensidad de precipitación en función del tiempo.
I:
hyetograph, rainfall intensity pattern.
mapa de puntos de iniciación
Inc. For.
Mapa que representa, mediante signos adecuados, los puntos de iniciación de todos los incendios según su clase durante un período determinado.
I:
fire ocurrence map
mapa de riesgos
Cartogr.
Mapa en el que se especifican parámetros relacionados con los riesgos potenciales que pueda originar una actividad.
I:
risk map, hazard map