A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
multifuncionalidad
Selv.
Principio básico de la selvicultura por el cual la gestión del monte debe atender a procurar todas las utilidades posibles para el conjunto de la sociedad que dicho monte pueda ofrecer. Para ordenar dichas utilidades y orientar el tratamiento, se fija una preferente que prevalece en los casos de incompatibilidad.
I:
multiple-use forestry
multilínea
Mej. Genét.
Una sublínea de la población de mejora general seleccionada intencionadamente para diferentes conjuntos de rasgos o fines de mejora. Cf. población de producción. Sin.: grupo de mejora.
I:
multiline
multilocular
Morf. Veg.
Con varias cavidades completamente separadas.
I:
multilocular
multinodal
Morf. Veg.
Dícese de las coníferas que forman más de un verticilo de ramas cada año.
I:
multinodal
multiparasitismo
San. For.
Infestación de un mismo individuo hospedante por dos o más individuos parásitos de especies diferentes. Cf. superparasitismo, hiperparasitismo.
I:
multiparasitism, multiparasitization
multiplicación
Viv. For.
Producción de plantas nuevas por distintos métodos. Sin.: reproducción.
I:
increase reproduction
multiplicación agámica
Genét. & Biotecnol.
Producción de planta nueva por método asexual.
I:
vegetative reproduction
multiplicación sexual
Genét. & Biotecnol.
En las espermafitas reproducción por semilla.
I:
sexual reproduction
multivariable
Estad.
Conjunto de datos sobre más de una variable.
I:
multivariable
multivoltino
Biol. An.
Que tiene más de una generación anual.
I:
multivoltine
muñeca
Localmente, en Castilla, mojón o hito
muñequita
Geolog.
Concreción caliza en forma de pequeñas muñecas, encontrada en el loes.
I:
puppet
muñón
Morf. Veg.
Parte de la rama que queda pegada al árbol después de la poda.
I:
brabch snag
murciano-granadina
Ganad. & Pascic.
Raza autóctona de ganado caprino de pequeño formato, capa negra o caoba y magnífica aptitud para la producción lechera. Como corresponde a su denominación, se distribuye mayoritariamente por Murcia y Andalucía oriental.
I:
murciano-granadina goat breed
muria
Mesol.
En León y Asturias, cresta rocosa de montaña
muriforme
Sin.: moriforme
muro de contención
Constr.
Pared que soporta el empuje lateral de un material almacenado en uno de sus lados. Sin.: muro de sostenimiento.
I:
retaining wall
muro de defensa
Hidrol.
Dique a lo largo de un río o camino elevado, para proteger el terreno colindante de inundaciones.
I:
levee
muro de sostenimiento
Sin.: muro de contención.
I:
breast wall, retaining wall
musgar
Veget.
Agrupación de musgos.
I:
moss association
musgos
Bot.
Grupo de briófitos, con el protonema bien perceptible y filamentoso y el gametófito cormofítico.
I:
moss
mutación
Genét.
Cambio brusco en la constitución genética de un organismo que puede afectar a uno o más genes. Nota: Aunque las mutaciones no se presentan con frecuencia en la naturaleza y son, generalmente, recesivas y perjudiciales, proporcionan el material para la evolución y la mejora; por ello se utilizan agentes mutagénicos para provocarlas.
I:
mutation
mutación letal
Genét.
Alteración genética que causa anomalías tan graves que el organismo no sobrevive.
I:
lethal mutation
mutagénico
Genét.
Que causa mutaciones.
I:
mutagenic, mutagen
mutágeno
Genét.
Agente químico o físico capaz de causar una mutación en la molécula de ADN.
I:
mutagen

Páginas