A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
moteado necrótico
San. For.
Moteado pardo rojizo en las hojas.
I:
necrotic mottle, necrotic spot
motivación de incendio intencionado
Inc. For.
Finalidad perseguida por la persona que prende intencionadamente un fuego. El elenco de motivaciones es amplísimo: Quema de matorral y pastos, quema agrícola, conflictos de caza, conflictos de titularidad de la tierra, cambio de uso, venganzas, conflictos laborales, conflictos en espacios protegidos, vandalismo, comisión de otros delitos, etc.
I:
motive
motoazada
Selv.
Herramienta mecanizada, manejada por un operario que va andando, que sirve para realizar escarificaciones o binas.
I:
motor hoe
motobomba portátil
Inc. For.
Bomba pequeña de gasolina que puede ser transportada hasta un punto de agua por uno o dos bomberos forestales sobre terreno irregular.
I:
portable pump
motodesbrozadora
Trab. For. & Selv.
Herramienta mecanizada, manejada por un operario que va andando, que sirve para cortar el matorral y los arbustos en una operación de desbroce. Actúa mediante cuchillas o sierras de disco.
I:
cleaning saw
motoniveladora
Constr.
Máquina autopropulsada de refino que sirve para arrancar capas delgadas en una explanación y apartar o depositar el material en las depresiones, con objeto de allanar un terreno.
I:
grader
motopodadora
Trab. For. & Selv.
Herramienta mecanizada, manejada por un operario que va andando, que sirve para podar ramas altas, dotada de un espadín de motosierra montado sobre una pértiga.
I:
motorized pruning saw
motoserrista
Aprov. For.
Operario especializado en el manejo de la motosierra.
I:
chainsaw operator
motosierra
Aprov. For.
Máquina portátil de corte por diente que se emplea para el apeo, desrame y tronzado de árboles. Consta de un conjunto motor que suministra la energía necesaria a un conjunto de corte cuya herramienta de corte es una sierra de cadena.
I:
chainsaw
movilización
Edaf.
En las ciencias del suelo, la disolución de minerales que por lo regular son insolubles. Presenta problemas cuando los elementos de tales minerales tienen efectos tóxicos.
I:
mobilization
movilización de reservas
Fisiol. Veg.
Disponibilidad de los carbohidratos, proteínas, lípidos, fosfatos y otros compuestos de reserva presentes en las semillas, para su uso en el crecimiento del embrión tras la emergencia de la radícula. La expresión puede también aplicarse a otros procesos del desarrollo.
I:
stored compounds mobilization
movimiento de tierras
Constr.
Se denomina así al conjunto de obras de tierra (desmontes, terraplenes, transporte de tierras, etc.), que tienen por objeto variar la topografía de un lugar, para que cumpla determinadas condiciones de tipo morfológico y mecánico.
I:
earth works
movimiento en masa
Erosión
Desprendimiento y transporte pendiente abajo de grandes volúmenes de roca y material del suelo por la acción de fuerzas gravitacionales y concurrencia de humidificación, descalce de la base, sismicidad, etc.
I:
mass movement
movimiento en masa rápido
Erosión
Movimiento rápido de descenso del solum por una ladera, juntamente con algunos materiales de roca madre, en condiciones de elevada saturación; es una forma espectacular de solifluxión. Cf. erosión por deslizamiento.
I:
flow erosion
movimientos de las plantas
Fisiol. Veg.
Se designan con esta denominación los diversos mecanismos puestos en juego por las plantas para su organización en el espacio. La orientación espacial de los órganos de las plantas puede guardar una relación direccional con el estímulo (tropismos) o no guardarla (nastias). En ambos casos, el movimiento puede ser de naturaleza plástica y carácter irreversible (movimientos de crecimiento) o de carácter reversible (movimientos de variación).
I:
plant movements
MS
Pascic.
Siglas que significan Materia Seca. La Materia Seca es la forma habitual de medir el peso de la materia orgánica, y se obtiene por desecación en estufa, hasta peso constante, a una temperatura determinada. Generalmente esa temperatura suele ser de poco más de 100º C, pero cuando se va a llevar a cabo un análisis bromatológico posterior, se suele desecar a 65º C para evitar la pérdida de compuestos volátiles.
I:
DM: dry matter
mucigel
Anat. Veg.
Material gelatinoso que reviste la superficie de las raíces, actuando de puente con las partículas del suelo. Contiene agua, exudados de la raíz, células bacterianas y productos de su metabolismo, así como coloides minerales y orgánicos del suelo.
I:
mucigel
mucílago
Fisiol. Veg. & San. For.
Sustancia viscosa que se aprecia con tiempo húmedo. Los mucílagos son análogos por su composición y sus propiedades a las gomas; dan con el agua disoluciones viscosas o se hinchan en ella para formar una pseudodisolución gelatinosa. Se encuentran en ciertas algas y hongos. Por oxidación dan ácido múcico y por hidrólisis pentosas y hexosas. Proceden de las degradaciones de la celulosa, calosa, lignina y de las materias pépticas, distinguiéndose en clases diferentes según la materia originaria. Los ápices radiculares secretan mucílagos que facilitan su camino a través del suelo y sirven de alimento a bacterias de la rizosfera.
I:
mucilage
mucronado
Morf. Veg.
Órgano que termina bruscamente en punta corta y aguzada o mucrón.
I:
mucronate
mucronulado
Morf. Veg.
Terminado en un mucrón diminuto (cf. mucronado).
I:
mucronulate
muda
Zool.
Liberación periódica del tegumento externo, característica por ej. de reptiles, artrópodos y nematodos. Liberación y sustitución estacional del plumaje en las aves o la piel en los mamíferos.
I:
molt, molting
muela
Geomorf.
Cerro escarpado en sus laderas y con cima plana o escasamente ondulada.
I:
flat-topped peak.
Ind. For.
Piedra cilíndrica rotatoria fabricada a partir de piedra artificial o natural que se destina al desfibrado mecánico de la madera.
I:
grindstone.
muelle de carga
Ind. For.
Estructura que sostiene una plataforma de carga a la que se izan los rollos para ser cargados en vehículos.
I:
loading jack
muelle de espera
Ind. For.
Plataforma de una serrería en la que se colocan los rollos inmediatamente antes del aserrado.
I:
mill deck, log deck
muérdago
Bot. & San. For.
Nombre genérico de diversas plantas fanerógamas que viven como semiparásitas sobre los troncos y ramas de los árboles, de los que toman principalmente agua y nutrientes. Nota: En España aparecen el muérdago de bola blanca, Viscum album, con las subespecies album, sobre frondosas, austriacum, sobre las diferentes especies de pinos, y abietis, sobre Abies alba, el muérdago rojo (Viscum cruciatum) y el muérdago enano del enebro (Arceuthobium oxycedri). Sin.: visco, liga, marojo, tiña.
I:
mistletoe

Páginas