A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
morrena marginal
Glaciol.
Morrena del borde de un glaciar.
I:
marginal moraine, border moraine
morrena terminal
Glaciol.
La morrena final que marca el lugar más avanzado al que llega un glaciar. Sin.: morrena frontal.
I:
terminal moraine
morrena viva
Glaciol.
Conjunto de materiales detríticos transportados por una lengua glaciar que se desplazan en superficie o en el interior de la masa de hielo.
I:
living moraine
morro
Paisaj.
Cerro destacado en una línea natural del paisaje, como la de un litoral
mortalidad
Demog. & San. For.
Pérdida de individuos en una población debida a cualquier causa letal. Suele expresarse como tasa o porcentaje. Tratándose de una epifitia, es el número de casos mortales referido al número total de individuos sanos y enfermos. En sanidad forestal se emplea como indicador de la eficacia de los tratamientos fitosanitarios contra las poblaciones de insectos que constituyen plagas.
I:
mortality
mortalidad en masa
Muerte en masa de seres vivos que ocurre en un período determinado bien por falta de alimentos o bien por epidemias o por deterioro del medio ambiente.
I:
mass mortality
mortero
Constr.
Material de construcción constituido por una mezcla de arena, agua y un conglomerante.
I:
mortar
morucha
Ganad. & Pascic.
Raza autóctona de ganado bovino, con origen ligado al tronco negro ibérico y relativamente próxima al ganado de lidia, que es característica de las dehesas frías de Salamanca y Cáceres. De aptitud cárnica, su formato es medio, con capas muy variadas, desde el cárdeno, al negro o berrendo. Su carácter es relativamente bronco, aunque su gran rusticidad la convierte en una interesante alternativa para el aprovechamiento de pastos forestales de zonas de clima frío y continental.
I:
morucha cattle breed
morueco
Ganad. & Pascic.
Carnero.
I:
ram
mosaico
Ecol.
Disposición de comunidades vegetales en forma de pequeños golpes o manchas, en contraste con la distribución en zonas.
Paisaj.
Paisaje vegetal de apreciable extensión formado por la yuxtaposición de piezas de dos o más tipos de agrupación que se reparten el terreno en forma irregular, pero repitiendo o integrando unas ciertas pautas de distribución. El mosaico es resultado de acciones de factores de variación aleatoria y distribución discontinua.
Edaf.
Grupo de suelos que se presentan siempre asociados entre sí, con independencia de las condiciones topográficas. Cf. cadena o catena.
San. For.
Moteado clorótico irregular de las hojas, generalmente producido por infección de virus.
I:
mosaic
mosaico aéreo
Teledetec.
Conjunto de fotografías aéreas que se solapan, cuyos márgenes han sido rasgados o cortados para adaptarse entre sí y formar una representación fotográfica continua de una porción de la superficie terrestre. Nota: Un mosaico ajustado a puntos de apoyo para mejorar la exactitud de la representación en cuanto a distancias, direcciones y áreas se llama mosaico controlado.
I:
mosaic, aerial mosaic
mosaico de orientación
Geomorf. & Paisaj.
El que presenta en forma definida alternancias de piezas correspondientes a diferentes orientaciones, ajustándose por tanto al relieve. La forma más simple es el reparto de la superficie entre unidades de umbría y solana
mosaico de vegetación
Paisaj.
Paisaje vegetal compartimentado sobre las líneas de las grandes formaciones vegetales (por ej.: el mosaico selva tropical-sabana). Las grandes formaciones vegetales son, ellas mismas, mosaicos de subtipos: ej. la catinga brasileña.
I:
vegetation mosaic
mosaico dendriforme
Geomorf. & Paisaj.
El ajustado al relieve y red de drenaje, con piezas de vaguadas o valles, faldas y lomas, pudiendo presentar simplificaciones o complicaciones de ese esquema general
mosaico dinámico
Geomorf. & Paisaj.
Aquel en que alternan o se entremezclan piezas que corresponden a diferentes etapas evolutivas de una secuencia dinámica.
I:
dynamic mosaic
mosaico interzonal
Geomorf. & Paisaj.
Aquel en el que se entremezclan piezas correspondientes a tipos estructurales de diferentes modalidades climáticas, propios de pisos altitudinales diferentes, por lo común contiguos. Se recurre a este concepto para representar teselas de condensación en zonas con fuertes pendientes, donde la variación de la vegetación se produce en muy cortos intervalos de proyección horizontal
mosaico irregular
Geomorf. & Paisaj.
El que presenta distribución totalmente aleatoria de sus piezas. La principal causa de este mosaico es la distribución de la propiedad, al combinarse con la multiplicidad de destinos y tratamientos de unidades o subunidades catastrales
mosaico-mezcla
Geomorf. & Paisaj.
Mosaico en el que entran piezas de determinados contenidos alternando con otras que representan diversos grados de mezcla entre las composiciones de las primeras.
I:
mixed mosaic
mosca de la agalla
Entom. & San. For.
Pequeña mosca de la familia Cecidomyidae con larvas de color rosa o amarillo causante de diversos tipos de pequeñas protuberancias en las plantas, generalmente sobre las hojas, raíces, piñas, semillas o ramitas; algunas dan lugar a la formación de grumos de resina en la corteza de las coníferas (por ej., mosca de la tea).
I:
gall midge
moscas de sierra
San. For.
Insectos himenópteros de las familias Diprionidae y Tenthredinidae, cuyas larvas gregarias, con apariencia de orugas, consumen el follaje de diversas coníferas. Concretamente, Diprion pini y Neodiprion sertifer, dipriónidos, conocidos defoliadores de los pinos. Nota: Su nombre alude al oviscapto en forma de sierra con que las hembras cortan las acículas para introducir la puesta.
I:
sawfly/ pine sawfly/lesser pine sawfly
mostajar
Veget.
Agrupación de mostajos (Sorbus aria, S. torminalis, S. latifolia, S. mougeotii ).
I:
whitebeam or ro wan (mountain ash) association
mota
Mesol.
Eminencia de poca elevación.
I:
hillock
moteado
San. For.
Síntoma caracterizado por la presencia de pequeñas manchas en las hojas.
I:
leaf spots, lesion spots, necrotic spots
moteado clorótico
San. For.
Moteado amarillento en las hojas.
I:
chlorotic mottle, chlorotic spot
moteado de las hojas
San. Veg.
Enfermedad criptogámica de las hojas caracterizada por numerosas y distintas lesiones circulares o angulares.
I:
leaf spot

Páginas