A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
masa natural
Ecol. Veg. & Selv.
Masa arbórea en cuyo desarrollo no se ha dado intervención humana y que por sí provee su conservación.
I:
primitive forest, primary forest.
Selv.
Por oposición a masa artificial, masa forestal en la que las semillas que han dado origen a las plantas que la forman proceden del mismo rodal en tratamiento o de otros próximos. Esto implica una limitación en la acción por parte del hombre en lo referente a la ayuda para su instalación.
I:
natural crop.
masa normal
Selv.
Una masa cuyo crecimiento y demás atributos están registrados como de cualidades adecuadas a su producción preferente, en relación con la especie y con la estación. Sin.: monte normal.
I:
normal stand
masa principal
Selv.
Conjunto de especies de una masa forestal que se corresponden o están relacionadas con la función preferente de la misma
masa provisional
Selv.
Masa forestal en la que se está aplicando un tratamiento transitorio para modificar la forma principal (transformación) o la forma fundamental (conversión).
I:
provisional stand. masa pura. (Selv.) Masa en cuya composición específica figura una especie a la que corresponde más del 90% de la densidad o del área basimétrica. I.: pure stand, pure wood
masa regular
Selv.
La formada por árboles de una misma clase de edad. Masa en la que la diferencia de edad de sus pies es pequeña, del orden de 10 a 20 años como máximo. En el caso de turnos largos puede llegar a alcanzar e xcepcionalmente el 25 del turno.
I:
even-aged, uniform
masa remanente
Selv.
Sin.: masa resultante, masa residual.
I:
residual stand
masa residual
Selv.
Sin.: masa resultante, masa remanente.
I:
residual stand
masa resultante
Selv.
En una masa regular en estado de latizal o fustal, parte de la masa que queda en pie después de una clara. Sin.: masa residual (anglicismo), masa remanente.
I:
residual stand
masa semillera
Mej. Genét.
Rodal reservado y ordenado principalmente para la producción de semillas. Cf. masa semillera seleccionada.
I:
seed stand
masa semirregular
Selv.
Masa constituida por pies de edades que se diferencian en más de 1/10 del turno y en menos de 1/3 del mismo. Cf. semirregular
masa transitoria
Selv.
Más frecuente en selvicultura tropical, masa o cubierta vegetal circunstancial, incluso agrícola, establecida sobre un terreno que en realidad está destinado a otras especies, pero que se aprovecha para sacar de él una producción transitoria, o bien para evitar la erosión mientras no esté creada la masa definitiva.
I:
catch crop
mascarilla antihumo
Inc. For.
Mascarilla provista de filtros de humo para protección individual.
I:
respirator
masía
Casa de campo, en Cataluña
masilla
Ind. For.
Sustancia de propiedades adhesivas, generalmente empleada en capas relativamente gruesas, que puede aplicarse fácilmente con una llana o espátula.
I:
putty.
San. For.
Masilla con propiedades adhesivas que se aplica cubriendo las heridas de los árboles para favorecer su cicatrización y evitar la entrada de microorganismos. Sin.: mastic.
Selv.
Ungüento que se emplea para sellar la unión del injerto y proteger las superficies cortadas en patrón e injerto.
I:
mastic.
mástic
San. For. & Selv.
Sin.: masilla
mástil
Aprov. For.
En algunos cables aéreos de desembosque, estructura artificial robusta de entre 4 y más de 20 metros de altura, que se utiliza para elevar tanto el cable guía como el de tracción para facilitar el desembosque. Sin.: castillete, torreta.
I:
steel spar
masto
Sin.: patrón
mata
Morf. Veg.
Planta plurianual, leñosa, de talla inferior a 7 m, con tallo ramificado desde su base, de forma que no hay distinción de tronco y copa. Según su talla se distinguen matas arbustivas, frutescentes, sufrutescentes y rastreras, o bien: arbustivas, subarbustivas, altas, medianas, bajas, rastreras altas y rastreras bajas. El término sufrutescente designa también la planta que sólo se lignifica en su base.
I:
bush, crop, shrub.
Biol. Veg.
Conjunto de pies brotados de una misma cepa.
I:
cluster, bunch
Selv.
En monte bajo no espeso, conjunto de brotes o cepas que están próximas e interrelacionados. También se aplica al conjunto de brotes próximos entre sí y aislados de otras cepas o matas.
I:
underbrush.
Veget.
Grupo de árboles próximos que destaca por su separación de los pies o grupos de pies que los rodean. Porción de terreno poblado de árboles de una misma especie.
I:
grove
Aprov. For.
En los montes en resinación, unidad de trabajo que comprende el conjunto de pinos que están a cargo de un resinero.
I:
lot to turpentine.
mata alta
Biol. Veg.
Planta leñosa ramificada desde el suelo, con talla entre 1,5 y 3 m.
I:
tall shrub, high shrub
mata arbustiva
Biol. Veg.
Planta leñosa ramificada desde el suelo, con talla entre 3 y 7 m.
I:
bushy shrub
mata baja
Biol. Veg.
Planta leñosa ramificada desde el suelo, con talla entre 5 y 50 cm.
I:
small shrub
mata de árboles
Veg et.
Porción de terreno poblado de árboles de la misma especie que forman una unidad.
I:
grove.
mata encepada
Selv.
La que se obtiene de aquellos árboles que, una vez cortados por el pie, arrojan de la raíz o pie tallos vigorosos.
I:
coppiced shrub
mata mediana
Biol. Veg.
Planta leñosa ramificada desde el suelo, con talla entre 50 cm y 1,5 m.
I:
medium shrub
mata rastrera
Biol. Veg.
Planta leñosa de poca talla, extendida horizontalmente, formando capa o colchón sobre el terreno, con dimensiones horizontales muchas veces mayores que la talla.
I:
creeping shrub, sprawling shrub, groundcover shrub

Páginas