A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
infiltración acumulada
Hidrol. & Edaf.
Volumen o cantidad de agua que se ha infiltrado a través de la unidad de superficie de un período determinado de tiempo.
I:
accummulated infiltration
infiltración profunda
Hidrol.
Agua que se infiltra por debajo de la zona de raíces de la vegetación no freatofítica y susceptible de alcanzar la capa freática. Sin.: percolación profunda.
I:
deep seepage, deep percolation
infiltrómetro
Edaf. & Hidrol.
Aparato para medir la velocidad de infiltración del agua en el suelo.
I:
infiltrometer
inflamabilidad
Inc. For.
Facilidad con la que un combustible emite llamas. Se mide por el tiempo necesario para que una muestra de un gramo del material comience a emitir llamas bajo la acción de un foco constante de calor.
I:
flammability, inflammability
inflorescencia
Morf. Veg.
Conjunto de flores insertas en un sistema ramificado característico de cada especie.
I:
inflorescence
influencia
Producción, por parte de una cosa, de ciertos efectos sobre otra.
I:
influence
influencias forestales
Ecol.
Todos los efectos modificadores que la cubierta forestal ejerce sobre el medio ambiente, en especial sobre el suelo, el microclima y la disponibilidad de agua.
I:
forest influences
influente
Hidrol.
Cf. agua subterránea, efluente.
I:
groundwater
infraalísico
Meteor. & Ecol. Veg.
Propio de altitudes inferiores a las de condensación habitual de nieblas en el aire aportado por los vientos alisios a una zona montañosa.
I:
xeric zone below that affected by moist trade winds in a mountain zone
infraestructura
Constr.
Obra subterránea o estructura que sirve de base de sustentación a otra.
I:
foundations.
Ing. Civ.
Conjunto de obras o construcciones realizadas para la consecución de un fin concreto, por ej., los sistemas de desagüe y alcantarillado, vías públicas, puentes y otras instalaciones que posee la ciudad y en las que se basa su funcionamiento.
I:
infrastructure.
infrarrojo térmico
Fís.
Término preferido para las zonas de longitud de onda media de la región infrarroja, que se extienden aproximadamente desde 3 micrómetros, al final de la zona del infrarrojo próximo hasta unos 15 a 20 micrómetros, donde comienza la zona del infrarrojo lejano.
I:
thermal infrared
infrasílvico
Ecol. Veg.
Propio de altitudes o zonas que no alcanzan el límite inferior del bosque por déficit hídrico
infraspecífico
Taxon.
De rango inferior a la especie. Relativo a grupos taxonómicos de menor categoría que la especie.
I:
infraspecific
infrutescencia
Morf. Veg.
Conjunto de frutos que suceden a las flores de una inflorescencia.
I:
infrutescence
infundibuliforme
Micol.
Dícese de los sombreros de las setas que adoptan forma de embudo.
I:
infundibuliform
infundíbulo
Pascic.
Formaciones en forma de media luna que aparecen en los molares de los rumiantes con el desgaste y que ayudan a determinar su edad.
I:
infundibulum
ingeniería asistida por ordenador (CAE)
Inform.
La integración de gráficos de ordenador con técnicas de ingeniería para facilitar y optimizar el análisis, el diseño, la construcción, los ensayos no destructivos, la operación y el mantenimiento de sistemas físicos.
I:
computer aided engineering
ingeniería genética
Biotecnol.
Transferencia artificial de los genes de una especie a otra.
I:
genetic engineering
ingeniería hidrológica
Hidrol.
Rama de la hidrología aplicada que se ocupa de la información hidrológica destinada a trabajos de ingeniería, por ej., planificación y explotación de obras. Cf. hidrología aplicada.
I:
engineering hydrology, applied hydrology
inglete
Ind. For.
Tipo de unión a escuadra de las piezas de una moldura.
I:
miter, mitre
ingrediente activo
San. For.
Cf. materia activa
inhibición
Inc. Fo r.
Proceso de e xtinción de un fue go mediante el empleo de un agente que interrumpe las reacciones químicas en la llama.
I:
inhibition
inhibición de producción
Ecol. Veg.
Reducción de la producción de biomasa.
I:
reduction in biomass production
inhibición por correlación
Fisiol. Veg.
Efecto inhibidor que una parte de la planta ejerce sobre el crecimiento y desarrollo de otra. La dominancia apical constituye un ejemplo de inhibición por correlación.
I:
correlative inhibition
inhibidor
Ecol.
Ente o mecanismo que produce inhibición.
I:
inhibitor

Páginas