índice de riesgo
Inc. For.
Numeración expresiva de la relativa facilidad de ignición, propagación o extinción del fuego, que se asigna a los distintos tipos de combustible.
I:
fire hazard index
índice de riesgo anual
Inc. For.
Número de incendios ocurridos por cada 10.000 ha de superficie forestal en un año.
I:
annual fire risk
índice de saprobios
Cont. & Hidrol.
Representación matemática del nivel de autodepuración de un curso de agua basada en la dieta de los organismos y en la abundancia de las especies presentes.
I:
saprobic index
índice de saturación (grado de saturación)
Mecán. suelo
Relación, expresada en tanto por ciento entre el volumen ocupado por el agua en una muestra de suelo dada y el volumen total de huecos (S).
I:
saturation index
índice de selección
Mej. Genét.
Valor numérico que expresa la conveniencia general de un individuo basada en un grupo de caracteres. Este valor depende del valor fenotípico del carácter, su heredabilidad, la correlación genética con otros caracteres y su valor económico. Cf. fenotipo.
Ganad. & Piscic.
Valor numérico que se utiliza para valorar la dieta de un animal en relación con sus preferencias; se calcula analizando su contenido estomacal en comparación con la disponibilidad en el medio.
I:
selection index.
índice de sequía
Climat.
Valor calculado con relación a algunos de los efectos acumulativos de una prolongada y anormal deficiencia de humedad. Un índice de sequía hidrológica se referiría a niveles por debajo de la media en los cursos de agua, lagos y embalses. Sin embargo un índice de sequía agrícola ha de referirse a los efectos de un déficit total o anormal de transpiración en los cultivos.
Inc. For.
Índice que refleja la deficiencia de humedad del suelo y del vegetal combustible que sustenta, relacionando temperatura y humedad.
I:
drought index.
índice de Simpson
Ecol.
Medida de la diversidad de una población basada en la probabilidad de que dos individuos extraidos al azar pertenezcan a la misma especie.
I:
Simpson’s index
índice de smog
Meteor.
Relación matemática que permite determinar la presencia o ausencia de smog.
I:
smog index
índice de superficie foliar
Fisiol. Veg.
Cf. índice de área foliar.
I:
leaf area index
índice de tenacidad
Mecán. suelo
Relación entre el límite de plasticidad y el índice de fluidez. (Ir), (Tw).
I:
toughnes index
índice de tracción
Ind. For.
Medida de la resistencia a la tracción de un papel o cartón.
I:
tensile index
índice del área de copa
Dasom.
En un árbol en pie, el producto de la profundidad de copa por el diámetro de copa.
I:
crown-area index
índice fitoclimático
Ecol.
Expresión matemática que relaciona factores climáticos y factores vegetativos.
I:
phytoclimatic index
índice foliar
Ecol. Veg.
Relación entre la superficie conjunta de las hojas de un vegetal y la proyección de su copa sobre el suelo. Se expresa también como número medio de hojas atravesadas por una línea vertical teórica que recorre el espacio de una muestra de cubierta vegetal.
I:
leaf area index, lai
índice granulométrico
Hidrául.
Relación por cociente entre las superficies determinadas por la curva de mezcla y los dos ejes de coordenadas. Existe un índice para cada tamaño de diámetro aparente.
I:
granulometric index
índice H, de Shannon-Weaver
Ecol.
Expresión matemática de control de la diversidad de las especies en el medio terrestre, basada en relacionar el número de especies presentes y la abundancia relativa de cada una.
I:
H index, Shannon-Weaver index
índice trófico
Cont. & Hidrol.
Medida de la calidad del agua en función de la proporción entre las distintas especies de cada nivel trófico.
I:
trophic index
índices biológicos de contaminación
Cont. & Hidrol.
Expresiones matemáticas de la contaminación del agua basadas en relacionar la aparición de grandes poblaciones de especies consumidoras y reductoras con las bajas en las especies productoras.
I:
biological pollution index
índices de competencia
Dasom.
Intentan medir la competencia ejercida sobre un árbol en función de sus dimensiones y de la proximidad y dimensión de los árboles vecinos.
I:
competition index
índices de humedad
Meteor.
Para expresar el contenido de humedad del aire húmedo, se utilizan los siguientes índices: relación de mezcla, (r) presión de vapor (e), densidad del vapor (rv), humedad específica (q), humedad relativa (H) y temperatura virtual (Tv).
I:
moisture index
índices taxonómicos
Cont. & Hidrol.
Índices que reflejan la medida de la calidad del agua relacionada con la composición taxonómica de la comunidad.
I:
taxonomic index
indiferenciado
Fisiol. Veg.
Sin estructura anatómica específica para desarrollar una determinada función.
Anat. Veg.
Célula isodiamétrica con núcleo muy aparente y poco vacuolizada.
I:
indifferentiated.
indígena
Ecol.
Nativo de una región o área determinada, no introducido. Sin.: autóctono. Antón.: exótico.
I:
indigenous, autochtonous
individuo
Biol.
Cada ser organizado respecto a la especie a la que pertenece.
I:
individual
inducción floral
Fisiol. Veg.
Proceso de cambio fisiológico en el meristemo apical de una yema que determina la naturaleza floral de ésta. La inducción floral es previa a cualquier cambio morfológico en la yema.
I:
floral induction