A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
insecticida de suelos
San. Veg. & Entom.
Insecticida que se aplica al suelo para destruir insectos perjudiciales.
I:
soil insecticide
insecticidas biorracionales
San. For.
Son productos que tienen como materia activa una sustancia química que perturba algún proceso fisiológico o mecanismo de comunicación del insecto contra el que se aplica, por ej., la muda o la formación de la quitina, en los estadios larvales.
I:
biorational insecticide
insecticidas microbiológicos
San. For.
Son aquéllos que tienen como materia activa un organismo patógeno para el insecto objetivo, por ej., Bacillus thuringiensis contra larvas de lepidópteros.
I:
microbiological insecticide
insecticidas sistémicos
San. For.
Son aquéllos que son absorbidos por los tejidos de la planta huésped y traslocados dentro de ella a través de su sistema vascular.
I:
systemic insecticide
insectívoro
Ecol. & San. For.
Vegetal o animal que se alimenta de insectos.
I:
insectivorous
insecto
Entom.
Organismo perteneciente a la Clase Insecta, Tipo Arthropoda, cuyos adultos, además de los caracteres generales de los artrópodos, tienen los siguientes: Cuerpo claramente dividido en tres regiones, cabeza, tórax y abdomen. En el segundo segmento de los seis en que está dividida la cabeza, hay un par de antenas de forma muy variada. El tórax está dividido en tres segmentos, con un par de patas en cada uno y, en general dos pares de alas que pueden faltar. Abdomen sin apéndices, salvo los correspondientes al octavo y noveno segmento, que constituyen el aparato genital externo, y los cercos, que son los apéndices del undécimo y último segmento abdominal. Respiración traqueal. En los flancos del animal hay unas aberturas llamadas espiráculos por las que penetra el aire que se reparte por todo el cuerpo a través de una red de tubitos llamados tráqueas.
I:
insect
insecto adulto
Entom.
Insecto que ha alcanzado su estado final de desarrollo. Sin.: insecto perfecto, imago.
I:
imago, adult insect. I.: adulte, insecte parfait
insecto perfecto
Cf. insecto adulto
insecto primario
San. For.
Cualquier insecto fitófago que puede atacar, lesionar o matar, plantas sanas.
I:
primary insect
insecto secundario
San. For.
Cualquier insecto fitófago que sólo puede atacar con éxito a plantas debilitadas, moribundas o muertas. Sin.: oportunista.
I:
secondary insect
insectos chupadores
San. For.
Son los que se alimentan de líquidos del huésped que extraen succionando con las piezas bucales muy modificadas (por ej., chinches, pulgones, cochinillas).
I:
sucking insects
insectos fitófagos
Entom. & San. Veg.
Insectos que dañan a los árboles comiéndose sus hojas o pinochas. En muchos casos, el daño lo causan las larvas de los insectos en lugar de los adultos.
I:
phytophagous insects
insectos masticadores
Entom.
Insectos que trocean el alimento mediante un par de mandíbulas adaptadas para el desgarro y la masticación. Hay entre ellos, tanto fitófagos como carnívoros y, entre estos, predatores.
I:
masticating insects
insectos perforadores de las cortezas
Entom. & San. Veg.
Insectos que atacan al árbol horadando su corteza, destruyendo las capas más tiernas del cambium y las células de la corteza y de la madera generadas más recientemente.
I:
bark beetles, bark bores
inselberg
Geomorf.
Término alemán equivalente a monte-isla que designa a las elevaciones residuales resultantes de un proceso de circumdenudación, destacables sobre una superficie de erosión. Suele representar un estadio tardío en el ciclo de erosión fuera de los ambientes templado-húmedos. Ej.: el Pan de Azúcar en Río de Janeiro.
I:
inselberg
inseminación artificial
Ganad.
Técnica de reproducción de los ganados que consiste en depositar en el aparato genital de una hembra, con la ayuda del instrumental apropiado, el semen de un macho seleccionado y recolectado artificialmente.
I:
artificial insemination
inserción
Biol.
Punto donde se inserta un órgano o forma de insertarse.
Genét.
Mutación del ADN en que una o más bases nuevas se añaden entre las que existían previamente.
I:
insertion.
inserto
Biol. Veg.
Trozo de ADN que se liga a otro ADN diferente o a otro vehículo de clonación mediante técnicas de manipulación genética. Pieza de ADN extraño introducida en una molécula vector.
I:
inserto
insolación
Ecol. & Meteor.
Energía solar que llega a la atmósfera superior. Supone aproximadamente 1,4 kilowatios por metro cuadrado de área perpendicular a los rayos incidentes. En meteorología se llama insolación al número de horas en que brilla el sol durante un determinado intervalo de tiempo (día, mes, año).
I:
insolation, solarization.
Ecol.
Radiación solar directa, por oposición a la radiación solar difusa.
I:
sunshine.
intangible
Econom.
Recurso productivo que no puede cuantificarse directamente, o si se cuantifica no puede evaluarse por mecanismos de mercado. Normalmente los valores intangibles provienen de aspectos científicos, estéticos, educativos, históricos o recreativos del ambiente natural.
I:
intangible
integración
Econom.
Reunir actividades industriales bajo gestión unificada. Nota: La integración puede ser vertical si aumenta el número de procesos distintos (pero consecutivos) que realiza la empresa, horizontal si se limita a expandir procesos ya existentes, retroactiva si tales procesos corresponden a etapas anteriores de una serie (por ej., una empresa de explotación forestal que extiende su actividad a viveros y repoblación), o progresiva, si corresponden a etapas de actividad posterior (por ej., una serrería que organiza su propia venta al por menor), etc.
I:
integration
integración ambiental
EIA
La integración de una actividad en el entorno es la coordinación de las relaciones actividadimpacto-entorno-actividad-proyecto.
I:
environmental integration
integración de datos
Inform.
La combinación de bases de datos o ficheros de datos de diferentes unidades funcionales de una organización o de diferentes organizaciones que recogen información sobre las mismas entidades. Por ej. propiedades, región de censo, partes de calles. Nota: Al combinar los datos, se deriva una información añadida.
I:
data integration
integrada
Ecol.
Estirpe introducida fuera de su área natural, que vive y se reproduce con normalidad, resistiendo la concurrencia de las restantes con las que convive.
I:
naturalized strain.
San. For.
Cf. lucha integrada.
I:
integrated control.
integridad
Mesol.
Aquella cualidad de un territorio que le hace ser completo en todas sus facetas naturalmente adquiridas; puede referirse también a una población animal o vegetal, o cualquier otro aspecto natural y, en cualquier caso significa grado de plenitud en su número o en todas sus partes.
I:
integrity

Páginas