A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
barrera de aislamiento
Ecol.
Cf. endemismo
barrera de goma
Fisiol. Veg.
Estructura histológica de defensa que consiste en la acumulación de sustancias gomosas en los espacios intercelulares y dentro de las células que rodean el punto infectivo para formar una barrera infranqueable para el patógeno
barrera de hielo
Hidrol.
Acumulación de hielo en un lugar determinado que, si se trata de un río, obstaculiza el flujo del agua. Sin.: garganta de hielo; presa de hielo.
I:
ice jam, ice dam, ice gorge
barrera ecológica
Ecol.
Factor ecológico que impide o dificulta la dispersión de una determinada especie o población, sin que tenga que ser un obstáculo para cualquier otra.
I:
ecological barrier
barrera física
Anat. Veg.
Característica de los vegetales, por ejemplo pelos pegajosos, que impiden el paso de las plagas.
I:
physical barrier
barrera geográfica
Biogeogr.
Accidente natural que imposibilita la expansión de un taxon.
I:
geographical barrier
barrera química
Bioquím. & Genét.
En relación con el control genético de las plagas, aspecto químico de los vegetales que los hace resistentes a su ataque.
I:
chemical barrier
barrica
Ind. For.
Recipiente de madera de varios tamaños que sirve para conservar, afinar y transportar vinos y licores. Sin.: tonel.
I:
barric.
Ind. For.
Recipiente donde se deposita la miera para que sea transportada desde el monte a la destilería.
I:
dip.
barriga
Suberic.
Cara del tejido suberoso que en el árbol ocupa la parte interior. Sin.: vientre.
I:
belly
barriguda
Morf. Veg.
Árbol barrigudo.
I:
tree with bulging lower trunk
barrilla
Aprov. & Bot.
Ceniza obtenida por combustión de varias especies vegetales propias de saladares secos o húmedos que se denominan de esta forma. Esta ceniza es rica en carbonatos, cloruros y nitratos alcalinos, de ella se puede extraer sosa cáustica y tiene aplicación directa en cerámica y fabricación de vidrio. En el siglo XVIII las barrillas más estimadas para las vidrierías de Venecia y Mallorca eran las de la depresión y altiplanos bastetanos, campo de Lorca y costas de Alicante. También se aplica a las especies que la proporcionan.
I:
species of Chenopodiaceae, used for obtaining soda-ash
barrillar
Veget.
Sitio donde abundan o predominan las barrillas o plantas barrilleras.
I:
area dominated by species of Chenopodiaceae
barrillera
Bot.
Planta que proporciona barrilla (ceniza).
I:
plant species used for obtaining soda-ash
barrizal
Mesol.
Sitio o terreno lleno de barro o lodo.
I:
muddy place, mire
barrón
Trab. For.
Herramienta en general metálica, de forma prismática o cilíndrica y mucho más larga que ancha. que se utiliza para la apertura de hoyos.
I:
iron bar.
Flora
Ammophila arenaria, gramínea vivaz de talla alta que coloniza y fija dunas y arenales.
I:
beachgrass, marram grass.
barronal
Veget.
Agrupación de Ammophila arenaria.
I:
marram grassland, European beech grassland
barrujo
Selv.
Despojos vegetales (hojas, ramillas, escamas, frutos, etc.) que han caído al suelo y aún no se han transformado en humus. Sin.: hojarasca, pinocha.
I:
forest litter
barza
Flora
Cf. zarza.
I:
bramble
basa
Depresión natural o artificial del terreno que se llena pasajeramente de agua por aporte pluvial (cf. balsa).
Oceanogr.
Sitio cenagoso con acumulación de algas, que queda al descubierto durante la bajamar.
I:
pond.
basalto
Geolog.
Roca volcánica o efusiva, dura y densa, de color oscuro y textura microcristalina, formada por plagioclasas y piroxenos, con o sin olivino. Es muy abundante en Canarias y se encuentra también en las provincias de Gerona y Ciudad Real. Tiene empleo en construcción y con ella se obtuvieron adoquines para solar calles y carreteras
basamento
Constr.
Pieza inferior sobre el que se asienta un pilar y que está compuesto por basa y pedestal.
I:
footstall
basáuxico
Micol.
Aplícase al conidióforo que se alarga a partir de un punto basal de crecimiento (Cf. acroáuxico).
I:
basauxic
báscula
Caza
Bloque central del arma de fuego en el que se alojan los mecanismos de disparo y cierre y punto sobre el que se bascula para abrir la paralela y superpuesta
base aérea
Inc. For.
Instalación permanente en la que se estacionan aeronaves para la lucha contra incendios forestales.
I:
air attack base.
Teledetec.
Distancia entre dos puntos de estación consecutivos.
I:
air base.
base aérea secundaria
Inc. For.
Base aérea en la que pueden cargar o repostar las aeronaves sin que se estacionen en ella permanentemente.
I:
reload base

Páginas