A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
botoneral
Veget.
Agrupación de Santolina rosmarinifolia.
I:
Santolina rosmarinifolia scrub, scrub dominated by green lavender cotton
bouza
Selv. & Pascic.
Quema o quemado de una parte del monte para sembrar o para pasto.
I:
patch/partial burn
bovino
Ganad.
Vacuno. Ungulado, rumiante y bóvido del género Bos.
I:
bovine
bowal
Edaf. & Geogr.
Término derivado de la voz «foula» con la que se designa en Guinea a las costras lateríticas. Es un encostramiento ferralítico desprendido por erosión de las rocas no coherentes subyacentes. Ocupa vertientes de algunas regiones tropicales y queda limitado por una cornisa en su parte más elevada.
I:
bowal
boya
Pesca
Flotador que forma parte del aparejo de pesca, utilizado para mantener el cebo y el anzuelo a una determinada profundidad. Sin.: tuta.
I:
float
boyal, dehesa
Veget.
Dehesa en que pasta ganado vacuno. Cf. dehesa.
I:
open forest, dehesa for cattle grazing
bráctea
Morf. Veg.
Hoja modificada que se forma en el tallo en la proximidad de las flores. Sin.: hipsófilo.
I:
bract
brama
Caza
Sin.: berrea
braña
Ecol. Veg. & Pascic.
En la Cordillera Cantábrica y Galicia baja, prado húmedo para pasto de verano. Sin.: busto, bustiello.
I:
summer grassland
braña húmeda
Ecol. Veg.
Cubierta que se desarrolla en terrenos con saturación permanente de agua y que se compone de especies de prado y brezos de hoja con margen ciliado, como Erica ciliaris, E. tetralix y E. mackaiana, a veces también con otras de los géneros Genista, Ulex, Salix, Myrica, etc.
I:
wet meadow with Erica ciliaris, E. tetralix and E. mackaiana, at times with the genera of Genista, Ulex, Salix, Myrica, etc
brañeira
Veget.
Sitio abundante en brañas
brañela
Veget.
Braña pequeña
brañella
Veget.
Braña de poca extensión
brañes
Veget.
Sin.: brañas
braño
Veget.
Sin.: braña
brañosa
Veget.
Abundante en brañas. brañosera. (Veget.) Sin.: brañosa.
brañota
Veget.
Sin.: braña
branquia
Zool.
Órgano respiratorio de muchos animales acuáticos, como peces, moluscos, cangrejos y gusanos, formado por láminas o filamentos de origen tegumentario. Las branquias están al descubierto o en cavidades cerradas por un opérculo (cf. agalla). || (Entom.) En las larvas de los insectos acuáticos las branquias (en este caso llamadas branquias traqueales) son finas expansiones laminares o digitiformes del tegumento, generalmente del abdomen, que permiten el paso del oxígeno disuelto en el agua a la apretada red de tráqueas contenidas en su interior, que desde allí lo distribuirán a todas las células del cuerpo de la larva.
I:
gill
brañúas
Veget.
Sin.: brañas. brañueto. (Veget.) Sin.: brañela
brañuelas
Veget.
Sin.: brañelas.
brañueta
Veget.
Sin.: brañela.
braquiesclereida
Anat. Veg.
Célula de esclerénquima de forma isodiamétrica. Sin.: célula pétrea.
I:
brachysclereid
braquíptero
Zool.
Con alas pequeñas
brasinas
Sin.: brasinosteroides
brasinosteroides
Fisiol. Veg.
Mezcla compleja de lípidos que actúan como reguladores del crecimiento sinergiando la acción de las auxinas. Estimulan la elongación del coleóptilo de avena, y del hipocótilo y epicótilo de leguminosas. Sin. brasinas.
I:
brassinosteroids

Páginas