A (1864) | B (637) | C (2354) | D (892) | E (1505) | F (763) | G (428) | H (619) | I (511) | J (69) | K (25) | L (478) | M (1202) | N (272) | O (249) | P (1754) | Q (65) | R (950) | S (770) | T (954) | U (94) | V (382) | W (5) | X (29) | Y (15) | Z (126)
borrasca
Meteor.
Temporal fuerte o tempestad.
Meteor.
Centro de bajas presiones.
I:
gust.
borrega
Ganad.
Cría hembra de ganado ovino todavía de alrededor de un año, no apta para la reproducción. Sin.: borra.
I:
hogget
borreguil
Ecol.
En Sierra Nevada (Andalucía), prado de verano que se desarrolla en los pisos altitudinales superiores, en depresiones donde se acumula nieve en invierno o al pie de ventisqueros de notable duración.
I:
summer mountain meadow on snow accumulated zone.
Pascic.
Relativo a los borregos o crias de ganado ovino de menos de dos años.
bortal
Veget.
Agrupación de bortos, madroños (Arbutus unedo).
I:
Arbutus unedo association, madrone/strawberry tree shrubland
bosque
Ecol.
Agrupación extensa de árboles en espesura. Sin.: selva.
I:
forest.
bosque aberrante
Ecol. Veg.
Zona de monte que difiere por su vegetación de la forma corriente en su tipo, a causa de alguna variación local de las condiciones ecológicas o por migraciones de la vegetación asociadas con cambios climáticos.
I:
forest outlier
bosque abierto
Ecol. & Selv.
Terreno con arbolado claro
I:
open woodland.
bosque aciculifolio
Ecol.
El integrado o dominado por árboles de hoja acicular o en forma de aguja, como los pinares, abetares, tejedas, brezales arbóreos (Canarias), etc.
I:
coniferous forest
bosque aluvial
Ecol.
Cf. bosque de galería.
I:
alluvial forest, gallery forest
bosque arcto terciario
Ecol. & Paleont.
Bosque de coníferas y árboles deciduos que cubrió parte del Norte de Norteamérica y Eurasia, durante mediados de la era Cenozoica. Sólo se conoce a partir de fósiles. Edad aproximada: de 15 a 30 millones de años.
I:
arcto-tertiary forest
bosque boreal
Ecol.
Bosque nórdico de abetos, piceas y pinos (Abies-PiceaPinus). Sin.: taiga.
I:
boreal forest
bosque caducifolio
Ecol. & Biogeogr.
El integrado por árboles que permanecen sin hoja durante el invierno.
I:
deciduous forest
bosque caducifolio de frondosas
Biogeogr. & Ecol.
Bosque mesófilo caducifolio, aestísilva o aestilignosa. Está caracterizado por la parada vegetativa. Es propio de climas templados con inviernos rigurosos y veranos relativamente cálidos y húmedos.
I:
deciduous forest, broad-leaved forest, hardwood forest
bosque caducifolio mesófilo
Sin.: bosque templado caducifolio
bosque clímax
Ecol.
El hipotético con carácter de clímax u óptimo ecológico en una localidad.
I:
climax forest
bosque de ceja
Ecol.
El que se desarrolla en una «ceja de montaña» (cf.).
I:
brow forest
bosque de galería
Ecol. Veg.
El que se desarrolla en las riberas y márgenes de ríos y arroyos o en vaguadas con flujo subsuperficial de agua, estando constituido por freatófitos generalmente caducifolios que pueden soportar encharcamiento o sumersión bajo niveles de crecida. Cuando están poco alterados presentan elevada diversidad biológica, pudiendo constituir valiosas reservas de estirpes. Sin.: bosque de ribera.
I:
riparian forest
bosque de granja
Ecol.
Parte forestal de una granja.
I:
woodlot, tree farm
bosque de litoral bajo
Ecol. Veg.
El situado al alcance de las mareas. Normalmente, la vegetación presente está formada por especies resistentes a la salinidad.
I:
tidal marsh
bosque de nieblas
Ecol. Veg.
El que debe su existencia y pervivencia a la presencia habitual de nieblas en su ubicación.
I:
mist forest, cloud forest
bosque de pie de cantil
Ecol. Veg.
El que aparece al pie de grandes acantilados, en talud formado por fragmentos rocosos y materiales hasta terrosos de la desagregación del roquedo, fertilizados por los detritos procedentes de los animales instalados en grietas, repisas y cavidades del acantilado. Habitualmente está integrado por numerosas especies arbóreas exigentes en agua y nutrientes, alberga rica fauna y es merecedor de medidas de protección. El mantenimiento del bosque cerrado y el tipo de ubicación dan lugar a la habitual existencia de apreciables reservas de agua.
I:
cliff edge forest
bosque de ribera
Veget.
Sin.: bosque de galería
bosque de segundo crecimiento
Ecol.
Masa forestal desarrollada después de la desaparición de otra anterior.
I:
second growth forest
bosque degradado
Ecol. Veg.
Masa boscosa cuya cubierta arbórea se encuentra muy dañada.
I:
devastated forest, degraded forest
bosque en galería
Veget.
Sin.: bosque de galería

Páginas