bolsa de resina
Anat. Veg. & Ind. For.
Cavidad lenticular en la madera que contiene o ha contenido resina.
I:
resin pocket
bolsa de un incendio
Inc. For.
Lugar donde el borde del incendio se retrasa respecto al resto.
I:
fire bag
bolsón
Geomorf.
Depresión de grandes dimensiones, endorreica e intramontañosa.
San. For
Refugio de seda en que se reúnen las orugas de ciertos lepidópteros defoliadores de árboles y arbustos, por ej., la procesionaria del pino.
I:
nest.
bomba centrífuga
Inc. For.
Bomba que lanza agua por la fuerza centrífuga a través de una abertura en el cuerpo circular que contiene al rotor de paletas que impulsa el agua.
I:
centrifugal pump
bomba de espalda
Inc. For.
Sin.: extintor de mochila (Iberoamérica).
I:
backpack pump
bomba electrogénica
Fisiol. Veg.
Aquélla que, como resultado de un transporte de iones, genera una diferencia de potencial eléctrico (potencial de membrana) entre ambos lados de la membrana. Las más relevantes en plantas son las ATPasaprotones.
I:
electrogenic pump
bomba portátil
Inc. For.
Motobomba que puede ser llevada por una o dos personas por terreno quebrado hasta un punto de agua para hacer o apoyar un tendido de manguera.
I:
portable pump
bombeo
Constr.
Convexidad transversal que presenta el firme de un camino para permitir la evacuación de las aguas a los lados.
I:
camber
bombero forestal
Inc. For.
Persona con conocimientos, entrenamiento y equipo especializados para la extinción de incendios forestales.
I:
forest fire-fighter
bonal
Ecol., Veg. & Pascic.
Pastizal de los órdenes Isoetetalia (bonales de invierno y primavera) o Agrostietalia (bonales de invierno) que está constituido por plantas herbáceas, mayoritariamente gramíneas o graminoides, y que se desarrolla a finales de primavera o principios de verano sobre terrenos que han permanecido encharcados durante el invierno o invierno y primavera.
I:
herbaceous plant meadow, grassland
bonete
onete. Sin.: retículo
bonsái
Jardin.
Término japonés que expresa el arte de cultivar árboles en bandejas y bajo condiciones culturales que propician un lento crecimiento y la obtención de individuos miniaturizados.
I:
bonsai
boquera
Hidrol.
Caballón, de arenas, tierras y/o gravas, que atraviesa oblicuamente el cauce de una rambla para derivar flujo de caudales pequeños o los iniciales de una avenida antes de ser arrastrado. Se practica en el sureste árido de la Península Ibérica, sobre todo en provincias de Murcia y Almería.
I:
sluice
boquilla chorro-niebla
Inc. For.
Boquilla para lanza de manguera que puede proporcionar bien un chorro lleno, bien una niebla de gotitas finas.
I:
combination nozzle
borda
Pascic.
Choza o cabaña de pastores. Es un término que se suele utilizar, sobre todo, en el Pirineo.
I:
cabin, hut
bordallo
Piscic.
Sin.: cacho
borde del incendio
Inc. For.
Límite de la zona en ignición. El límite completo se denomina perímetro del incendio.
I:
fire edge
boreal
Ecol.
Propio del hemisferio norte.
I:
boreal.
Ecol.
Período comprendido entre -8.000 y -5.000 años, en que comenzaron a retirarse los hielos del último período glacial, dominando, en general, un clima con inviernos fríos, veranos templados y lluvias más abundantes que en la actualidad. Nota: En este período el hombre desarrolla el pulimento de la piedra (neolítico), ganadería, agricultura y cerámica.
I:
boreal period
Veget.
Tipo de bosque más extendido en el hemisferio norte, a base de árboles resinosos de hoja acicular (pinos, abetos, etc.) u otros con hojas planas y anchas, blandas, adaptadas a condiciones intermedias de humedad ambiente, sin déficit hídrico en el suelo, que dan sombra densa y se desnudan en invierno (frondosas caducifolias mesófilas, como robles, hayas, arces, serbales, tilos, olmos, etc.).
I:
boreal forest.
bornio
Suberic.
Sin.: bornizo
bornizo
Anat. Veg. & Suberic.
Corcho rugoso que constituye el revestimiento de origen del tronco y ramas del alcornoque. Es el que se obtiene en la primera pela de los alcornoques. Sin.: bornio, castrón.
I:
virgin cork, first cork
bornizo de invierno
Suberic.
Bornizo obtenido normalmente de ramas podadas, que presenta adheridos fragmentos de tejidos leñosos.
I:
winter virgin, hatchet, adze
bornizo de talas
Suberic.
Bornizo obtenido de árboles vivos recién abatidos.
I:
ordinary virgin
bornizo de verano
Suberic.
Bornizo obtenido de árboles en pie que son aprovechados por primera vez, o que aumentan la longitud de descorche.
I:
summer virgin
boro
Fisiol. Veg.
Micronutriente esencial para las plantas. Es absorbido en forma de ácido bórico no disociado. Su disponibilidad en muchos suelos es baja, lo que conduce frecuentemente a carencias en las plantas, que afectan negativamente a los ápices en crecimiento, a la germinación del polen y al desarrollo de los frutos.
I:
boron
borra
Morf. Veg.
Recubrimiento denso de pelos ásperos y entrecruzados que aparece en órganos de muchos vegetales.
I:
flock wool, woolen waste , w ool shoddy.
Caza
Sin correa