aspersión
Trab. For.
Pulverización de un líquido sobre un lugar.
I:
spraying.
Sistema de riego en el cual las gotas de agua caen libremente. Sin.: riego por aspersión.
I:
sprinkler irrigation.
aspersor
Viv. For.
Mecanismo destinado a esparcir un líquido a presión en forma de finas gotas, como el agua para riego o los herbicidas químicos.
I:
sprinkler, spraying mechanism
asperulada
Micol.
Espora con ornamentación a base de pequeñas espinas que a veces se confunden con pequeñas verrugas, es decir, con la ornamentación verrugosa
asporógeno
San. For.
Que no produce esporas, por ej., hifas asporógenas, es decir, estériles. Término frecuentemente utilizado para denominar a las levaduras que no producen esporas sexuales. Se opone a esporógeno.
I:
asperogenous
astacicultura
Piscic.
Cría industrial de cangrejos de río.
I:
crayfish breeding.
astacología
Zool.
Ciencia que tiene por objeto el estudio de los cangrejos de río.
I:
astacology
astenosfera
Geolog.
Capa de baja velocidad de las ondas sísmicas en la parte superior del manto terrestre, bajo litosfera. Esta zona, de material blando, se encuentra a una profundidad de unos 100 km y en algunas regiones se extiende hasta los 700 km. Las rocas que hay dentro de la zona se deforman con facilidad.
I:
asthenosphere
astil
Trab. For.
Mango de las hachas y otras herramientas manuales.
I:
handle, helve
astilla
Ind. For.
Fragmento de madera obtenido de su astillado, con largo y ancho de hasta varios centímetros y grueso de apenas unos milímetros.
I:
chip
astillado
Aprov. & Ind. For.
Acción y efecto de astillar.
I:
chipping
astilladora
Trab. F o r. & Ind. F o r.
Máquina que sirve para el astillado de residuos vegetales, madera, resíduos del procesamiento de la madera u otros materiales lignocelulósicos (bagazo, caña de azúcar, etc.) transformándolos en astillas de dimensiones más o menos uniformes. Sin.: picadora.
I:
chipper
astillar
Aprov. & Ind. For.
Convertir la madera y otros órganos vegetales en astillas mediante la maquinaria adecuada.
I:
to chip, chipping
asuado
Trab. For.
Nombre que los conductores de maderas por los ríos dan a los maderos que se atraviesan en la corriente con objeto de detener y reunir la madera cuando está próxima a pasar algún escollo
asurcar
Viv. For.
Hacer surcos.
I:
(GB)to plough; (US) to plow
atabacado
San. For.
Sintomatología de algunas enfermedades, en las que las hojas adoptan una tonalidad semejante al tabaco curado
atabe
Hidrol.
Pequeña abertura que se deja en la parte alta de una cañería, para que salga el aire de ella o para comprobar si le llega el agua.
I:
air hole
atactofitia
Ecol. Veg.
Agrupación desordenada de la vegetación por falta de contrastes estacionales en ciertas circunstancias de suelo uniforme, desnivel poco pronunciado, horizontalidad del suelo, exposición al Este o al Oeste, lluvias muy abundantes, etc
ataguía
Hidrol.
Dispositivo, impermeable, que se construye o establece en un río o arroyo para desviar el curso del agua, mientras se realiza una obra.
I:
diversion dam
atalajes
Trab. For.
Conjunto de arreos y guarniciones que se disponen en los animales de tiro para transmitir la fuerza de tracción necesaria para el arrastre de la madera de forma eficiente.
I:
draughtharness
atalayar
Caza.
Observación al amanecer de las reses que regresan a sus lugares de encame.
I:
to watch
ataque ampliado
Inc. For.
Acciones para la extinción con intervención de refuerzos, cuando el ataque inicial no ha conseguido controlar el incendio.
I:
extended attack
ataque directo
Inc. For.
Método de e xtinción mediante acción directa sobre los combustibles en ignición para enfriarlos, separarlos de los que no están ardiendo o cubrirlos con tierra para sofocar el fuego.
I:
direct attack
ataque indirecto
Inc. For.
Método de extinción mediante apertura de una línea de defensa situada a distancia considerable del frente de fuego. Se utiliza en los incendios de gran intensidad o que avanzan a gran velocidad. La línea se suele ampliar mediante quema de ensanche e incluso con contrafuego.
I:
indirect attack
ataque inicial
Inc. For.
Primeras acciones realizadas para la extinción de un incendio por tierra o por aire.
I:
initial attack, first attack
ataque masivo
San. For.
Tratamiento aplicado contra un insecto fitófago en todo el área de expansión de la plaga y con gran intensidad. Se emplea también para describir el ataque generalizado de una plaga de insectos sobre una masa forestal.
I:
massive attack