área de cuarentena
San. For.
Superficie geográfica sometida a reglamentación fitosanitaria específica.
I:
quarantine area
área de diseminación
Selv.
Zona de un rodal o tramo en el que empieza la diseminación.
I:
seedbed
área de distribución
Corol.
La de presencia geográfica y disposición de una especie, o una población; normalmente se refiere a la extensión natural del area ocupada por una especie. Cf. habitación.
I:
distribution area
área de drenaje
Hidrol.
Área cuyas aguas van a parar a un determinado curso. Cf. cuenca hidrográfica.
I:
basin.
área de infección
San. For.
Superficie geográfica en donde se localiza la presencia de un patógeno de carácter infectivo.
I:
infection area
área de influencia
Dasom.
Es un espacio vital teórico deducido de las dimensiones de un árbol a partir de relaciones matemáticas. Nota: La mayoría de las veces se utilizan círculos de influencia con centro en el árbol. Sin.: área de competencia.
Hidrol.
Área que alimenta un acuífero, bien por infiltración directa o por escorrentía y la infiltración subsiguiente.
I:
influence area, competition area
Hidrol.
Superficie que rodea un pozo de bombeo o de recarga en el que el nivel freático (en acuíferos libres) o la superficie piezométrica (en acuíferos confinados) se eleva o disminuye en grado significativo por bombeo o recarga. Sin.: zona de influencia
área de invernada
Ecol.
Espacio donde las aves migrantes pasan el invierno.
I:
winter area
área de las especies
Ecol. Veg.
Área natural en la que una planta vive y se reproduce.
Ecol. Veg.
Distribución geográfica conocida de una planta o un animal durante un tiempo definido.
I:
range
Ecol.Veg.
Área en la que un animal busca alimento y agua.
área de montaña
Geogr.
Espacio o territorio con marcadas elevaciones de la corteza terrestre, las cuales determinan una climatología extrema, altitud, presencia de fuertes pendientes y otros factores físicos extremos que condicionan aspectos ecológicos, socioeconómicos y culturales.
I:
mountain area
área de parada
Ecol.
Zona donde las aves migratorias paran para alimentarse y reponen fuerzas, durante la migración.
I:
rest area of migrating birds
área de protección ripícola
Aprov. For.
Franjas de anchura variable a los lados de los cursos de agua en que los aprovechamientos están limitados, parcial o totalmente, para evitar daños a la vegetación ripícola e, indirectamente, a la fauna. Su establecimiento está presente en diversas legislaciones forestales.
I:
buffer strip zones (bmz), riparian protective strip
área de recarga
Sin.: área de alimentación
área de recreo
Uso soc.
Zonas terrestres y acuáticas con características tales que las hacen adecuadas para el desarrollo de actividades intensivas de esparcimiento público, tales como el camping, el picnic, la natación y los deportes de agua, entre otros.
I:
recreation area, recreation site
área de regeneración
Ord. & Selv.
Superficie que en un plan de ordenación se destina a ser regenerada en un periodo determinado, y aquélla en la que se han practicado cortas de regeneración.
I:
regeneration area
área de reposo
Uso soc.
Zona de descanso para los conductores, ubicada al borde de autopistas y autovías.
I:
rest area
área de sucesión de cortas
Ord. For.
Area de monte delimitada como unidad de rendimiento constante, con fines de ordenación, y que constituye todo o parte de un cuartel de ordenación. Sus objetivos son: 1.Distribuir las cortas y las operaciones de regeneración para amoldarse a las condiciones locales de administración y mercados. 2.Mantener o crear una distribución adecuada de las clases de edad.
I:
cutting series, felling series
área difusa
Corol.
Área esporádica con gran alejamiento entre sí de todas las localidades.
I:
diffused area, sparse cover area
área dispersa
Corol.
Sin.: área esporádica.
I:
scattered cover area
área disyunta
Corol.
Área discontinua.
I:
disjunct range
área efectiva
Teledetec.
Para cualquier fotografía aérea que forme parte de una serie dentro de una pasada de vuelo, aplicase a la parte central de la fotografía delimitada por los bisectores de los solapes con las fotos adyacentes. Nota: En una fotografía vertical, todas las imágenes que se hallan dentro del área efectiva tienen menos desplazamiento que sus puntos homólogos en las fotos adyacentes. Sin.: zona útil.
I:
effective area
área endémica
Ecol.
Zona de extensión variable pero estrictamente localizada y limitada, ocupada por un taxon.
I:
endemic area
área esporádica
Corol.
Área en que una especie está representada por pies aislados o pequeños grupos, separados entre sí por distancias apreciables, cuando menos, en kilómetros.
I:
sporadic cover area
área foliar
Morf. Veg.
Superficie total alcanzada por las hojas de una planta.
I:
leaf area
área foliar específica
Fisiol. Veg.
Superficie foliar por unidad de peso seco de las hojas.
I:
specific leaf area, SLA
área fragmentada
Corol.
Sin.: área discontinua.
I:
fragmented cover area