NAT 7 BN: bosques plantados clonales de nogal híbrido (Juglans x intermedia MJ 209) para la producción sostenible de maderas nobles
DOI:
https://doi.org/10.31167/csecfv0i45.19495Resumen
Desde finales del siglo XX se han desarrollado en España diferentes modelos de plantaciones enfocadas a la producción de maderas nobles (nogal–Juglans sp.– y cerezo–Prunus sp.–). El éxito de estas ha sido dispar, considerándose factores como el material genético y la selección de sitio como claves para el éxito/fracaso de estas inversiones. Este trabajo presenta resultados del crecimiento de plantaciones forestales de nogal clonal (NAT-7-BN) en diferentes condiciones edafoclimáticas en varias localidades de España. El NAT-7-BN alcanza en Galicia (13 años) un DAP de 19,7 cm, en Cuenca (8 años) 11,5 cm, en Toledo (13 años) 17,8 cm y en Girona (15 años) 18,5 cm. Las plantaciones procedentes de semilla pueden producir unos resultados aceptables en crecimiento medio (p.ej. DAP de 22,8 cm en 19 años en Cáceres o 21 cm en 18 años en Girona); sin embargo, estos se producen con una muy elevada variabilidad entre árboles, alternándose ejemplares muy buenos con 30-40 cm DAP (o incluso más) en 18-19 años y otros con un crecimiento muy pobre. La forma de los árboles es igual de variable que el crecimiento o incluso más, presentándose algunos árboles con buen crecimiento y mala forma, lo que hace que luego no se puedan aprovechar convenientemente por la industria de la madera.
Citas
Aletà, N., 2004. Current Research in Spain on Walnut for Wood Production. In: Michler, C.H., Pijut, P.M., Van Sambeek, J.W., Coggeshall, M.V., Seifert, J., Woeste, K., Overton, R., Ponder, F.Jr. (eds.), Black walnut in a new century, proceedings of the 6th Walnut Council research symposium. U.S. Department of Agriculture, Forest Service, North Central Research Station, Lafayette, pp. 153-155.
Aletà, N., Ninot, A., Voltas, J., 2003. Caracterización del comportamiento agroforestal de doce geneotipos de nogal (Juglans sp.) en dos localidades de Cataluña. Invest. Agrar.: Sist. Recur. For. 12(1), 39-50
Aletà, N., Vilanova, A., 2006. El nogal híbrido. Navarra Forestal 13:18-21
Aletà, N., Vilanova, A., 2011. Criterios Orientadores para la Admisión de Materiales de Base del Género Juglans. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 39 p.
Aletà, N., 2014. Using walnut species for timber production in Southern Europe. ISHS Acta Horticulturae 1050: 383-388. https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2014.1050.53
Blackburn, D.P., Hamilton, M.G., Harwood, C.E., Baker, T.G., Potts, B.M., 2013. Assessing genetic variation to improve stem straightness in Eucalyptus globulus. Annals of Forest Science 70: 461-470. https://doi.org/10.1007/s13595-013-0277-9
Callister, A.N., England, N., Collins, S., 2011. Genetic analysis of Eucalyptus globulus diameter, straightness, branch size, and forking in Western Australia. Canadian Journal of Forest Research 41(6): 1333-1343. https://doi.org/10.1139/x11-036
Cisneros, O., Montero, G., Aletà, N., 2008. Selvicultura de Juglans regia L. In: Serrada, R., Montero, G., Reque, J.A. (eds.), Compendio de Selvicultura Aplicada en España. Ed. INIA, Madrid, pp. 207-227
Clark, J., Hemery, G., 2010. Walnut hybrids in the UK: fast growing quality hardwoods. Quarterly Journal of Forestry 104: 43-46
Coello, J., Becquey, J., Gonin, P., Ortisset, J.P., Desombre, V., Baiges. T., Piqué, M., 2013. Guía de ecología y selvicultura de especies productoras de madera de calidad. Generalidad de Cataluña - Centro de la Propiedad Forestal
Coello, J., Baiges, T., Cervera, T., Alcoverro, F., 2015. Plantacions agroforestals de noguera i freixe amb cultius herbacis. Un sistema productiu innovador amb interès ambiental. In: Tusell, J.M., Vericat, P. (eds.), XXXII Jornades Tècniques Silvícoles Emili Garolera. Consorci Forestal de Catalunya. Santa Coloma de Farners, pp. 60-71.
Coello, J., Urban-Martínez, I., Mosquera-Losada, M.R., 2018. Los sistemas silvoarables modernos en España. Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 44 (2): 19-38. https://doi.org/10.31167/csefv0i44.17550
Ehrenberg, C., 1970. Breeding for stem quality. Unasylva Vol. 24 No. 2-3 (97-98) pp.23-31
Eichhorn, M.P., Paris, P., Herzog, F., Incoll, L.D., Liagre, F., Mantzanas, K., Mayus, M., Moreno, G., Papanastasis, V.P., Pilbeam, D.J., Pisanelli, A., Dupraz, C., 2006. Silvoarable systems in Europe - past, present and future prospects. Agroforestry Systems 67: 29-50. https://doi.org/10.1007/s10457-005-1111-7
Fernández-Moya, J., Urbán-Martínez, I., Pelleri, F., Castro, G., Bergante, S., Giorcelli, A., Gennaro, M., Licea-Moreno, R.J., Santacruz-Pérez, D., Gutiérrez-Tejón, E., Homar-Sánchez, C., Bidini, C., Chiarabaglio, P.M., Manetti, M.C., Plutino, M., Sansone, D., 2019. Silvicultural guide to managing walnut plantations for timber production. ISBN 978-84-09-12163-2. Pp 76
Licea-Moreno, R.J., 2016. Biotecnología forestal aplicada a la producción de madera de nogal. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid
MAPA, 2018. Catálogo Nacional de Materiales de Base para producción de material forestal de reproducción cualificado: género Juglans. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gobierno de España. [www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/politica-forestal/juglanssp_clones_tcm30-139313.pdf]
Merlo-Sánchez, E., Santaclara-Estévez, O., Urbán-Martínez, I., 2013. Crecimiento, forma y calidad de madera en clones de cerezo y nogal. Estudio clonal y ambiental y uso de métodos no destructivos para su evaluación. VI Congreso Forestal Español, Vitoria-Gasteiz
Mohni, C., Pelleri, F., Hemery, G.E., 2009. The modern silviculture of Juglans regia L.: A literature review. Die Bodenkultur 60 (3): 21-34
Montero, G., Cisneros, O., 2006. Informe sobre el desarrollo del proyecto AGL2003-09347-CO2-01, «Selvicultura de plantaciones de frondosas autóctonas productoras de madera de calidad en Castilla y León». Documento de trabajo de uso interno
Pelleri, F., Castro, G., Marchi, M., Fernandez-Moya, J., Chiarabaglio, P.M., Giorcelli, A., Gennaro, M., Bergante, S., Manetti, M., Plutino, M., Bidini, C., Sansone, D., Urban-Martínez, I., 2019. The walnut plantations between Italy and Spain: the experiences of Woodnat project. Annals of Silvicultural Research [in review]
Pemán-García, J., Fernández-Centeno, G., Robla, E., Lerner, M., 2018. Balance de un instrumento para el cambio del uso de la tierra: la forestación de tierras agrícolas. In: Oliet-Palá, J.A., Martínez-Ruiz, C., Pequeño-Ledezma, M.A. (eds.) Libro de resúmenes de la IV Reunión conjunta de los grupos de trabajo de repoblaciones forestales (SECF) y de restauración ecológica (AEET). Pp. 41
Rigueiro-Rodríguez, A., Mc Adam, J., Mosquera-Losada, M.R., 2009. Agroforestry systems in Europe: productive, ecologicaland social perspective. Ed. Springer. 450 p.
Ripoll, M.A., Sánchez-Miranda, A., Gálvez, C.R., Navarro, F.B., Jiménez, M.N., Homar, C.A., Urbán, I., Voltas, J., Licea-Moreno, R.J., 2017. Resultados Preliminares de Ensayos Clonales de Nogal Híbrido Maderero. VII Congreso Forestal Español, Plasencia
Urbán-Martínez, I., Ricardo Licea, R.J., González, C., Villar de Arcos, F., Santaclara, O., Merlo-Sánchez, E., 2013. Characterization of walnut hybrid plus trees for good quality wood plantations. International Scientific Conference on Hardwood Processing (ISCHP2013), Florencia
Urbán-Martínez, I., Fernández-Moya, J., Licea-Moreno, R., Santacruz, D., Gutiérrez-Tejón, E., 2018. Hybrid walnut (Juglans Mj209) for timber production in an agroforestry scheme: some experiences learnt in Spain. In: Ferreiro-Domínguez, N., Mosquera-Losada, M.R. (eds.), Proceedings of the 4th European Agroforestry Conference: Agroforestry as Sustainable Land Use. Ed. European Agroforestry Federation and the University of Santiago de Compostela in Lugo (Spain). Pp. 30-34
Victory, E.R., Woeste, K.E., Rhodes, O.E., 2004. History of Black Walnut Genetics Research in North America. In: Michler, C.H., Pijut, P.M., Van Sambeek, J.W., Coggeshall, M.V., Seifert, J., Woeste, K., Overton, R., Ponder, F.Jr. (eds.), Black walnut in a new century, proceedings of the 6th Walnut Council research symposium. U.S. Department of Agriculture, Forest Service, North Central Research Station, Lafayette, pp. 1-8.
Vilanova, A., Garcia, D., Abelló, L., Rovira, M., Aletà, N., 2018. Balance de una producción combinada: madera de nogal y avellana. Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 44(2): 107-120. https://doi.org/10.31167/csefv0i44.17558
Woeste, K.E., Mc Kenna, J.R., 2004. Walnut genetic improvement at the start of a new century. In: Michler, C.H., Pijut, P.M., Van Sambeek, J.W., Coggeshall, M.V., Seifert, J., Woeste, K., Overton, R., Ponder, F.Jr. (eds.), Black walnut in a new century, proceedings of the 6th Walnut Council research symposium. U.S. Department of Agriculture, Forest Service, North Central Research Station, Lafayette, pp. 9-17.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
- Las obras se publican en edición electrónica, en acceso abierto y bajo una licencia Creative Commons Attribution-Non Comercial License 3.0. Se permite a otros distribuir, copiar o adaptar las obras así como crear obras derivadas siempre que se cite la autoría del trabajo y su publicación inicial en esta revista. No se permite el uso de estas obras ni de sus derivadas con fines comerciales.
- Los autores conservan los derechos de autor, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite y anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una mayor citación de los trabajos publicados.